Comenzó el juicio oral por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

El Tribunal Oral Federal 2 inició el proceso contra cuatro oficiales retirados del Ejército por el atentado en el que murieron 7 personas; Menem y Balza fueron sobreseídos

El juicio oral contra cuatro oficiales retirados del Ejército por la explosión en la Fábrica Militar de Río Tercero ocurrida el 3 de noviembre de 1995, que provocó siete muertos y más de 300 heridos, comenzó hoy en el Tribunal Oral Federal 2.

Los jueces Carlos Lascano, José José Pérez Villalobo y Mario Eugenio Garzón abrieron el debate pasadas las 9 con la lectura de la pieza procesal acusatoria por la que llegan imputados por «estrago doloso seguido de muerte» Carlos Franke, Jorge Antonio Cornejo Torino, Marcelo Gatto y Edberto González de la Vega, según consignó la agencia Télam.

El ex presidente Carlos Menem y el ex jefe del Ejército teniente general (R) Martín Balza fueron sobreseídos y evitaron el juicio.

Para la Justicia, al atentado del 3 de noviembre de 1995, que mató a siete civiles e hirió a centenares, fue un intento de borrar pruebas del contrabando de armas del Ejército a Croacia y a Ecuador, por el cual Menem, actual senador por La Rioja, está condenado. Balza fue sobreseído por el contrabando. Casi todo el armamento contrabandeado pertenecía a la fuerza que él comandó. La planta cordobesa concentraba el armamento enviado por el Ejército, que luego se embarcaba en secreto a Croacia.

Años atrás, cuando Menem hizo a un lado su furioso antikirchnerismo y comenzó a votar en el Senado los proyectos del oficialismo, su situación mejoró en la causa de las armas y lo sobreseyeron, pero el año pasado la Cámara de Casación decidió que fuera condenado.

En setiembre del año pasado, la Cámara Civil y Comercial Federal condenó al Estado nacional a indemnizar con $ 5.462.817 a víctimas y familiares de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero..

Fuente: La Nación