Aerolíneas: sorpresivo paro de pilotos dejó 55 vuelos cancelados

Fue para pedir la apertura de paritarias. La empresa estatal retrucó que hay empleados con sueldos de hasta 90 mil pesos.

Valijas en el piso y caras largas. Esa fue la postal que se registró en Aeroparque y Ezeiza por una medida de fuerza sorpresiva de pilotos de Aerolíneas y Austral. Entre la mañana y el mediodía se cancelaron 55 vuelos. Luego, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el conflicto se destrabó. La mayoría de los viajes afectados, casi todos de cabotaje, fueron reprogramados para la tarde y noche. Aerolíneas, en tanto, emitió un duro comunicado en el que señaló que “los pilotos cobran sueldos brutos de hasta 90 mil pesos por mes, de acuerdo con los convenios vigentes, y ahora pretenden prepotentemente adelantar paritarias violando los acuerdos firmados oportunamente”.

El conflicto se originó luego de que los pilotos y las azafatas decidieran realizar asambleas para definir medidas a seguir en reclamo de mejoras salariales. El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, reclamó a los directivos de Aerolíneas que se convoque a “las paritarias normales de todos los años” para discutir los incrementos de sueldos, entre otros puntos. “Parece que hablar de inflación es una mala palabra, que lo que pedimos es excesivo”, afirmó Biro. Así y todo, el dirigente gremial aclaró que apoyan los trabajos que viene realizando el Gobierno kirchnerista en relación a la recuperación de la aerolínea de bandera.

Recibió una dura respuesta de la empresa, que calificó la medida como “intempestiva, desproporcionada e irrazonable”, y afirmó que la protesta rompió “los acuerdos salariales” que vencen “el 30 de septiembre”. “Es un acto de enorme irresponsabilidad. Este grupo de trabajadores, privilegiados por sus elevados sueldos y lujosas condiciones de trabajo, no sólo perjudica a los pasajeros sino que pone en riesgo el sostenido proceso de recuperación de nuestra línea de bandera”, cuestionó.

Fuente: La Razón