Son las del aumento del IVA y la de educación universitaria. La oposición Volvió ayer a la Asamblea Nacional, tras cinco años. Mientras el presidente Hugo Chávez sorprendía el martes al no promulgar dos leyes polémicas -la del aumento del IVA y la de la educación universitaria- ayer sesionó por primera vez el nuevo parlamento venezolano en un clima marcado por diferencias irreconciliables. En la renovada composición de ese cuerpo el oficialismo retiene la mayoría, pero ante una oposición que suma un 40% de los 165 escaños. Desde 2005, Venezuela era legislado sin oposición, después que los detractores de Chávez no se presentaran a las elecciones.
El freno a las dos normas, objetadas tanto por sectores del oficialismo como de la oposición, fue comunicado por el propio Chávez en cadena oficial. “Yo he decidido vetar la ley por muchos comentarios”, dijo, y reconoció que sus disposiciones merecían “ser discutidas, como muchos han opinado, con la más amplia libertad de expresión, tanto en las corrientes de oposición política como en las revolucionarias”.
Ahora, en la Asamblea Nacional hay 98 diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y 67 de los grupos opositores.
En los últimos días del año pasado, y antes de la asunción de la nueva Asamblea Nacional, Chávez aprobó una batería de leyes polémicas, entre ellas, la de los “superpoderes”, que lo facultan para gobernar por decreto durante 18 meses. Además, promulgó la Ley de Responsabilidad en Radio y TV que regula los contenidos que circulan por Internet. Sin embargo, dio marcha atrás con el IVA y con la Ley de Educación Universitaria.
Fuente: larazon.com.ar