Vecinos de Palermo iniciaron un pedido para juntar 100 mil firmas con el objetivo de que la Legislatura prohíba los limpiavidrios en la Ciudad.
Por medio del sitio Web de peticiones Change.org, los ciudadanos porteños iniciaron una petición para prohibir a los cuidacoches y limpiavidrios, sin autorización legal, en el ámbito de la Ciudad. El objetivo es juntar 100 mil firmas para enviar a la Legislatura.
Quien realizó el petitorio fue la vecina del barrio de Palermo Lucia Carew, quien manifestó en el sitio Web «ante un Estado indefenso por servicios prestados de manera ilegal y en muchos casos bajo amenazas intimidatorias, debemos dar una respuesta para recuperar el derecho humano a la propiedad privada, un derecho avasallado en estos días por la violencia delictiva.»
«Necesitamos juntar 100 mil firmas, para poner límites para que los vecinos sientan que el Estado está de su lado, garantizando su seguridad, protección e integridad física. Hoy nos encontramos en una situación dual entre la vulnerabilidad y la privatización de los espacios públicos», afirmó Carew.
Correspondiente a este tema, se presentó un proyecto en la Legislatura que plantea prohibir a los «trapitos». El mismo es del Vicepresidente 1º del Cuerpo, Cristian Ritondo (PRO), quien asegura que «la idea es prohibir la actividad, en el caso de aquellos que no tengan permiso del Gobierno de la Ciudad».
La norma prevé como castigo multas y hasta de uno a cinco días de prisión, y para aquellos que se descubra que están operando en grupo, el doble de la pena. La sanción se eleva al triple para los organizadores o jefes de la organización.
Contra los motochorros
A través del mismo sitio web y con la intención de poner un freno los robos por causa de los llamados motochorros, vecinos de la Ciudad iniciaron un pedido de 100 mil firmas para exigir «mayores controles a motociclistas en la Ciudad» a la Legislatura.
La iniciativa fue planteada por Juan Brea, vecino de Palermo, a través de la página Web change.org, en la cual afirma que «quien haya sido víctima o testigo de algún hecho delictivo vinculado con ‘motochorros’, sabe muy bien que la situación es insostenible y que hace falta pasar de los dichos a los hechos»,
Añade que «el tema de los motochorros es demasiado sensible como para no abordarlo en forma seria y responsable. Busquemos limitar y sancionar a los que circulen al margen de la Ley».
En el mes de abril, el bloque PRO presentó un proyecto en la Legislatura, autoría del diputado Cristian Ritondo, que reflota una iniciativa del 2010, en la que pretende ampliar la zona de prohibición, que actualmente rige sólo en el microcentro, y dispone la obligación de usar chaleco reflectario.
Una medida similar ya se aprobó en la Provincia de Buenos Aires, como parte del plan de emergencia de seguridad decretado por el gobernador Daniel Scioli.
Por esto, en change.org proponen juntar 100 mil firmas para exigir que la Legislatura tome cartas en el asunto, ya que «es tiempo de que nosotros los porteños hagamos posible que la inseguridad no se convierta en algo habitual en nuestras vidas. Queremos unir el Área Metropolitana».
lapoliticaonline.com