Bauza pondría al delantero para suplantar a Piatti en la final de la Libertadores. Cetto sigue en duda.
Con un gol a San Lorenzo le alcanzará para ganar la Copa Libertadores y por eso el Patón Bauza parece inclinarse por un especialista del área para jugar la revancha ante Nacional de Paraguay. Al menos es lo que viene probando en las prácticas con la presencia de Martín Cauteruccio de arranque. El uruguayo aparece como el candidato para suplir la ausencia de Ignacio Piatti, que se perderá el cotejo más importante de la historia azulgrana debido a su pase al fútbol estadounidense, aunque jugará para el club canadiense Montreal Impact.
Este cambio obligado hace que el técnico evalúe además las chances de Nicolás Blandi (de similares características que las de Cauteruccio) y Gonzalo Verón, pero en principio se inclinaría por la experiencia de Martín (27 años, quien en octubre sufrió una lesión ligamentaria y sólo jugó un partido de titular desde su recuperación, ante Alte. Brown por Copa Argentina) para ir por el triunfo que les dé la Copa, ya que en el choque de ida empataron 1-1 (los paraguayos igualaron sobre la hora).
Sin embargo, esta no es la única incógnita que debe despejar el ex DT de Central para la gran final, ya que espera la evolución del defensor Mauro Cetto para definir si lo incluye entre los once o mantiene a Fabricio Fontanini, quien lo reemplazó en el partido jugado el miércoles pasado en Asunción.
Si el Colorado, también ex canalla, está recuperado de la distensión en un músculo de la cadera que sufrió ante Bolívar, en La Paz (0-1) durante la revancha de la semifinal, volverá entre los titulares. Por ahora parece difícil, al menos Fontanini ayer volvió a actuar como primer marcador central durante la práctica.
En el ensayo, con el ingreso de Cauteruccio, el que cambió posición fue el Pipi Romagnoli al retroceder al sector izquierdo del mediocampo, donde actuaba Piatti.
Así, el probable equipo para el miércoles (21.15 en el Nuevo Gasómetro) sería con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Fontanini o Cetto, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Romagnoli; Cauteruccio y Mauro Matos.
Fuente: La Capital