El senador kirchnerista por Entre Ríos Pedro Guastavino aseguró ayer que una delegación de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) y la Cancillería están acopiando pruebas para volver a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El senador kirchnerista por Entre Ríos Pedro Guastavino aseguró ayer que una delegación de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) y la Cancillería están acopiando pruebas para volver a la Corte Internacional de Justicia de La Haya a fin de denunciar a Uruguay por la producción de la pastera UPM (ex Botnia).
El legislador dijo que en dos semanas «la comisión de Relaciones Exteriores (del Senado) convoque a los miembros argentinos de la Caru y a la consejera legal de Cancillería, Susana Ruiz Cerruti, para que informen a los senadores de los argumentos y fundamentos por los cuales se decide ir a La Haya».
Argentina había recurrido a la Corte internacional en 2006, denunciando una violación al Estatuto del Río Uruguay, pero en 2010 el fallo del tribunal le permitió a la pastera seguir operando, aunque reconoció el incumplimiento del tratado del río Uruguay. La Corte también sugirió la conformación de un comité científico binacional para evaluar el funcionamiento de la fábrica y realizar monitoreo ambiental.
El gobierno renovó sus quejas por la decisión del gobierno uruguayo de autorizar en forma unilateral un aumento de la producción a la productora de pasta de celulosa.
En ese marco, el senador Guastavino adelantó que la Cámara alta se prepara para tratar en comisión un proyecto de su autoría que busca «avalar» la nueva presentación del gobierno en los tribunales internacionales.
Guastavino dijo que se busca dar «sustento» a la nueva presentación porque «nuevamente Uruguay ha violado el Tratado del Río Uruguay, que sigue actuando de mala fe, y que además ha violado los acuerdos de ambos presidentes (Cristina Fernández y José Mujica) y el fallo de La Haya, al haber autorizado en forma unilateral el aumento de la producción a la planta».
En el mismo sentido, el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, manifestó luego de reunirse con la Asamblea ciudadana ambiental que el gobierno buscará apoyo del Congreso para la presentación en La Haya. «Políticamente es una acción muy importante», dijo Bahillo al destacar el apoyo de los legisladores a la iniciativa, reclamada también durante años por Gualeguaychú.
lacapital.com.ar