Trigo: se viene un tractorazo en Rufino fente a la planta Cargill

La Federación Agraria Argentina convocó un tractorazo para el próximo lunes frente a la planta Cargill de Rufino, donde denunciarán quiénes son «los principales beneficiados por la política oficial triguera», en relación a los cupos para exportación del cereal que deja a los productores sin mercado para colocar su cosecha. Según Eduardo Buzzi, titular de esa entidad rural, existe un pacto entre esa multinacional y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

En declaraciones radiales, Buzzi señaló: «Vamos a manifestarnos por el descontento de los productores por lo que viene pasando con el trigo. Pero además, vamos a ir a señalar quiénes son los principales beneficiados con la política oficial triguera».

En ese sentido, el presidente de FAA explicó: «Hace 130 años que en la Argentina, cuando se produce algo y sobra de lo que se consume en el mercado interno, se puede exportar. Con el trigo, hace tiempo que no está pasando y lo venimos denunciando hace meses. En realidad, se cierra la exportación para que alguien compre barato, para que un puñado de vivos pesquen en la pecera y después, cuando se abre la exportación, pueda vender a precio internacional».

«Hoy, el productor de trigo recibe 200 pesos menos por tonelada de trigo que vende, si es que puede venderla», apuntó.

«Debemos decirlo con todas las letras: si alguna vez existió en la Argentina un pacto Roca – Runciman, que tanto daño le hizo al país, hoy está funcionando un acuerdo Moreno – Cargill», denunció Buzzi.

Asimismo, el dirigente agrario señaló que «de esto vamos a hablar con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que ha tenido la buena voluntad de convocarnos al diálogo», en relación a la reunión que se llevará a cabo la semana próxima en la sede nacional de la cartera agrícola.

Pese a que la mesa de enlace había decidido ayer posponer las protestas, la filial Rufino de Federación Agraria Argentina ya convocó para este lunes un tractorazo que promete contar con la presencia de los productores varias localidades.

Fuente: La Capital