Presidente salvadoreño sanciona ley anti pandillas

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, sancionó una Ley de Proscripción de Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal, pese a amenazas de los grupos del crimen organizado. Para el mandatario, la aprobación de la normativa por la Asamblea Legislativa la semana pasada fue uno de los detonantes de las advertencias de las maras contra el transporte público, que paralizaron el servicio tres días y generaron pérdidas económicas de más de 24 millones de dólares.

«No nos vamos a dejar chantajear. Lo peor que podemos hacer es que el miedo nos domine», dijo el dignatario, y acto seguido firmó el documento frente a las cámaras de televisión.

Funes afirmó que avala la ley como respuesta contundente a la acción de las pandillas, las cuales el pasado miércoles lanzaron una granada contra un retén policial, quemaron un microbús en Chalchuapa, repartieron volantes con discursos amenazantes y organizaron revueltas en centros penales.

El martes también amenazaron con incendiar los buses urbanos e interdepartamentales, en rechazo a la ley que eleva hasta a 16 años de cárcel las penas contra quienes pertenezcan o financien las bandas del crimen organizado.

El mandatario criticó a los empresarios del transporte que se negaron a sacar sus unidades a la calle a pesar de que fueron desplegados unos dos mil soldados y más de cinco mil policías para garantizar la seguridad de los pasajeros y conductores.

El gobierno también dispuso endurecer las medidas de control en las cárceles, lo cual incluye aumentar las áreas de bloqueo de señal de teléfonos celulares y la reducción de las visitas íntimas y de familiares.

Asimismo, Funes fustigó las declaraciones de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), que en comunicado alentó una postura similar a la de quienes quieren tildar a El Salvador de narco-Estado.

Fuente: Prensa Latina