Por exigencia de Cristina, Boudou presidió el Senado y la oposición se retiró

Por su viaje a la reasunción del presidente colombiano, el vice no iba a estar en el Congreso para el informe del Jefe de Gabinete. Pero desde la Casa Rosada ordenaron que se quede.
El Senado de la Nación volvió a levantar temperatura como hacía mucho tiempo no ocurría. Finalmente, por expresa orden de la Casa Rosada, Amado Boudou está al frente de la sesión parlamentaria en la que el jefe de Gabinete Jorge Capitanich dará el informe de gestión de Gobierno.

Su presencia generó que la oposición se retirara del recinto, después de expresar -con durísimos discursos- su rechazo a la figura del vice K en la Cámara Alta.

Esta es la primera vez que el vicepresidente se presente en el recinto luego de que fuera procesado por el juez Ariel Lijo en el marco de la causa Ciccone. En principio, por su viaje oficial a Colombia en reemplazo de Cristina, Boudou tenía previsto dejarle su lugar al presidente provisional del Senado, el radical K Gerardo Zamora.

Sin embargo, acaso por la presión que iba a recibir el jefe de Gabinete por parte de la oposición, el vicepresidente recibió el expreso pedido de bajar al recinto. Así, según confirmaron fuentes parlamentarias, el vice abrió la sesión -prevista para las 13.30-, para escuchar las críticas de la oposición y luego, cerca de las 18, partir a Bogotá para asistir a la reasunción del presidente Juan Manuel Santos.

La oposición recibió a Boudou con una batería de medidas y volverá a insistir que se tome licencia. Además, tal como anticipó Clarín el jueves, confirmó que presentará un inédito proyecto de resolución que propone “ suspender en su calidad y prerrogativa de presidente del Senado” a Boudou.

La iniciativa, consensuada por la UCR, FAP-UNEN, el PJ Federal y el PRO, tiene como finalidad impedir que el vice vuelva a presidir las sesiones, adjudicándole “desorden de conducta”, y “hasta tanto pase en autoridad de cosa juzgada” la causa Ciccone, en la que está procesado por cohecho y negociaciones incompatibles.

Es una incógnita cómo reaccionara el bloque del FPV. Dividido entre quienes mantienen su apoyo al vicepresidente y los legisladores de mayor peso propio, que encolumnados detrás del jefe de bancada Miguel Pichetto sugieren que debe tomarse licencia “para descomprimir”, en la oposición creen que, aún con pocas posibilidades de ser aprobada, la iniciativa servirá para dejar en evidencia quién banca al vice y, además, para exacerbar las diferencias en el oficialismo.

“Roxana Latorre va a votar con nosotros”, se envalentonó uno de los ideólogos del proyecto, luego de que la santafesina –ex reutemanista y hoy fiel aliada oficialista– hiciera público su pedido para que Boudou se apartara de su cargo.

Incluso los más optimistas se ilusionan con que algún K puro se anime a diferenciarse en la votación, como ya lo hizo, a través de los medios, el mendocino Adolfo Bermejo.
clarin.com