La Ciudad cuenta con 37 puestos ubicados en parques, plazas y subtes. Allí se realizan controles básicos para prevenir enfermedades y se brindan consejos sobre alimentación sana. Las consultas son gratuitas.
Con la idea de promover cada vez más los hábitos de vida saludables, el Gobierno de la Ciudad continúa con la instalación de puestos en parques, estaciones de subte y plazas. En la actualidad, ya cuenta con 37 puntos, que fueron visitadas por 550 mil vecinos. En cada estación, reciben consejos sobre nutrición y pueden controlarse gratis el peso, la talla, la circunferencia de la cintura, la presión arterial y el nivel de glucosa en sangre. Además, participan de actividades deportivas al aire libre.
Entre las estaciones con mayor concurrencia de vecinos, se encuentra la de Parque Patricios, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Lago de Palermo y el Rosedal.
“Comer sano, equilibrado y variado ayuda a mantener un peso saludable y a prevenir enfermedades”, enuncia una de las consignas del programa de estaciones saludables.
Las actividades para chicos conforman otra de las grandes atracciones: fomentan el ejercicio entre los más pequeños todos los fines de semana y feriados, con juegos tradicionales, deportes, plaza blanda y talleres para la familia.
Para los abuelos, el programa “Despertar Saludable” es uno de los elegidos. Se trata de un espacio donde se brindan actividades físicas como caminatas, ritmos latinos y yoga para adultos mayores. También hay juegos de ingenio y de memoria para ejercitar la mente y generar vínculo entre los vecinos. Todas las actividades se realizan los fines de semana y feriados durante la mañana. Se tata de un espacio no sólo de atención sino también de contención.
Fuente: La Razón