En la reunión del comité ejecutivo comienza a definirse el poder, y en función de esto dos de los clubes más importantes convocaron a una previa a celebrarse este martes por la mañana.
Mañana será un día clave para el fútbol argentino porque en la reunión del comité ejecutivo comienza a definirse el poder, y en función de esto dos de los clubes más importantes convocaron a una previa a celebrarse este martes por la mañana, en la que están invitados sólo una decena de instituciones.
Este encuentro, del que se enteró ayer Ovación, lógicamente fue organizado con carácter «secreto y confidencial», y no es el primero con estas características que algunos directivos arman antes de elecciones trascendentes en la AFA, claro que en esta ocasión la ausencia de Julio Humberto Grondona le da otra relevancia y factibilidad.
Boca, River, San Lorenzo, Racing e Independiente asoman como impulsores de este cónclave previo a la reunión de comité ejecutivo, y cuentan que hicieron extensivo el convite a Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima, Newell’s, Rosario Central y Vélez.
De acuerdo a las tres fuentes consultadas no se pudo precisar cuáles fueron los motivos convocantes, pero coincidieron en suponer que «será para buscar acuerdos previos sobre algunos temas en particular». Al respecto, a uno de ellos no le pareció mal mientras que los otros dos se mostraron en disidencia.
Habrá que ver si finalmente el encuentro se concreta una vez que tome estado público su organización, más allá de las desmentidas de ocasión que pueden esgrimirse.
La reunión de comité ejecutivo de mañana por la tarde será la primera sin la existencia de Julio Humberto Grondona, quien sintetizaba la AFA en una sola persona, y así como ordenaba también simplificaba las responsabilidades de los directivos, quienes desde ahora tendrán que definir el futuro de la sucesión. Algo de lo que varios ya hablaron antes, durante y después del velatorio de su Jefe. Inducidos algunos por los intereses políticos y económicos que ya pugnan por ser bien representados.
El presidente en ejercicio interino, Luis Segura, encabezará este martes el comité ejecutivo y no se descarta que pueda proponer el adelantamiento de la asamblea para definir cuanto antes el nombre de quien tendrá como misión completar hasta octubre del año próximo el mandato inconcluso.
Así lo comentaron ayer fuentes vinculadas a la dirigencia afista desde Buenos Aires en contacto con este diario, quienes confirmaron la existencia de un mapa político divergente por las diferentes posiciones que comenzaron a corporizarse tras el fallecimiento de Grondona.
«En realidad sabemos que hay charlas y encuentros entre varios, pero también sabemos que las eventuales alianzas no delinearon estrategias. Veremos qué pasa el martes, allí sabremos quién es quién, aunque a algunos los conocemos y sabemos que siempre hicieron la revolución en un café y después a la hora de actuar no lo hicieron», dijo uno de los consultados.
Los grondonistas tienen en Segura al garante de la transición, a tal punto que una alta fuente ayer confió que cuenta con el respaldo oficial, ya que el gobierno nacional ratificó que cumplirá con lo convenido con don Julio Grondona.
Fuente: LA Nación