Lanzaron un manual para dejar de fumar y está disponible en la web

Fue elaborado por especialistas del Ministerio de Salud de la Nación, busca acompañar a los fumadores en el proceso para dejar el cigarrillo por medio de un método práctico para que cada persona cree su propio sistema

Un manual de autoayuda para dejar de fumar ya está disponible en la página web del Programa Nacional de Control de Tabaco con nuevos contenidos, que buscan ofrecer una herramienta para enfrentar el proceso de cese del hábito.

El manual online, www.msal.gov.ar/tabaco, elaborado por especialistas del Ministerio de Salud de la Nación, busca acompañar a los fumadores en el proceso para dejar el cigarrillo por medio de un método práctico para que cada persona cree su propio sistema.

“Es una herramienta efectiva que brinda los pasos a seguir para liberarse de esta adicción. El contenido da apoyo a los fumadores que tienen ganas de dejar el cigarrillo y quieren hacerlo sin ayuda profesional, que son la mayoría”, explicó Jonatan Konfino, coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco.

El manual da cuenta de que “no hay dos fumadores que sean iguales” por lo que es indispensable que “pueda conocer en profundidad sus características como fumador, cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles respecto de esta adicción”.

También sostiene que quien desea dejar de fumar “no debe desalentarse” si es que no le han dado resultado las recomendaciones que se le han hecho.

“La cuestión es si lo ha hecho en el momento apropiado y con la frecuencia necesaria. Así como una medicación necesita que se tome con cierta frecuencia, durante cierto tiempo y en ciertas dosis, los cambios en nuestra conducta (cambios psicológicos) también requieren estas condiciones. Por ello es necesario valorar y sostener cada técnica y consejo que le brindamos”, puntualiza.

Armar una planilla con el consumo diario de cigarrillos, reforzar los beneficios que se obtendrán al no fumar, calcular el gasto mensual que genera, vivir en ambientes libres de humo, o elegir una fecha clave para dejar son algunas de las recomendaciones.

“Sabemos que el apoyo del entorno, la ansiedad y las recaídas son temas muy importantes para la gente que quiere dejar el tabaquismo por su cuenta, por eso, hemos armado una serie de `tips` que allanarán el camino para atravesar con éxito este desafío”, apuntó Konfino.

Esta actualización del manual se complementa con las estrategias que el Ministerio de Salud de la Nación desarrolla para que la población deje de fumar, como son las que se desprenden de lo normado por la Ley Nacional de Control del Tabaco: el funcionamiento de la línea gratuita 0800 999 3040, la capacitación a equipos de salud de todo el país, las campañas de comunicación y promoción y las advertencias sanitarias en paquetes de cigarrillos, entre otras.

La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes mostró que más de 30.000 jóvenes de entre 13 y 15 años dejaron de fumar en los últimos cinco años.

 

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/pais/Lanzaron-un-manual-para-dejar-de-fumar-y-esta-disponible-en-la-web-20140802-0013.html