El equipo de Julio Lamas se enfrenta al conjunto africano por el torneo Tres Naciones que se disputa en Río de Janeiro y del que también participa Brasil
RIO DE JANEIRO.- El seleccionado argentino de básquetbol, ya con la baja confirmada de Manu Ginóbili , debutará hoy en el triangular de preparación que sostendrá en Río de Janeiro y enfrentará en el primer partido al representativo de Angola, otro de los protagonistas del Mundial España 2014 .
El encuentro se jugará en el estadio Maracanazinho, a partir de las 14 hora local (la misma en territorio argentino).
El sábado, desde las 10, el seleccionado albiceleste se enfrentará a su par de Brasil, dirigido por el cordobés Rubén Magnano .
Tampoco será parte de la delegación el capitán Luis Scola , quien acordó con el director técnico Julio Lamas no ser parte de la delegación y continuar con su preparación en Buenos Aires.
El equipo argentino se presentará en este triangular internacional sin Ginóbili, su as de espadas, luego de que San Antonio Spurs no le permitiera actuar en la Copa del Mundo, amparándose en el acuerdo NBA-FIBA que sugiere «no participar» con sus selecciones nacionales a aquellos jugadores que presentan lesiones.
Tampoco irá el as de bastos (Scola) y, entonces, el juego ofensivo pasará a depender de lo que puedan aportar sus referentes Andrés Nocioni, Walter Herrmann o Pablo Prigioni .
Los 13 integrantes de la delegación argentina son los bases Facundo Campazzo, Pablo Prigioni y Nicolás Laprovíttola, los escoltas Selem Safar y Nicolás Richotti, los aleros Nocioni, Marcos Mata y Franco Giorgetti, los ala pivotes Herrmann, Matías Bortolín y Leonardo Gutiérrez y los pivotes Marcos Delía y Tayavek Gallizzi.
El rival de hoy, Angola, está ubicado en la posición 15 del ranking mundial FIBA . Es un típico exponente del básquetbol africano que sustenta su juego en la paciencia para armar juego y en el poderío de sus perimetrales.
El conjunto angoleño intervendrá en el grupo D y sus rivales en la fase inaugural serán Corea del Sur, Lituania, México, Eslovenia y Australia..
Fuente: Clarín