Docentes de Provincia anuncian un nuevo paro tras las vacaciones

Los maestros de escuelas públicas no volverán a clases el lunes y martes próximo, luego del receso invernal. Piden reabrir las paritarias por la creciente inflación. En marzo, habían realizado una huelga récord de 17 días.

El Frente Gremial Docente, que reúne a la mayoría de los maestros y profesores bonaerenses, anunció un paro por 48 horas para el próximo lunes y martes, en reclamo de un nuevo ajuste salarial ante el “incremento en los índices inflacionarios”.

En un comunicado, el gremio solicitó el inicio de un “monitoreo” de precios, tal como se había acordado durante la paritaria, y acusó al Gobierno provincial de incumplir los acuerdos paritarios firmados en marzo.

“No sólo no se ha producido una desaceleración de los precios -tal como fuera anunciado por los representantes del Estado- sino que hubo un incremento en los índices inflacionarios, derivando en una nueva y constante pérdida del valor adquisitivo del salario de los maestros”, argumentó el Frente. Por esta razón, reclamaron que “se convoque a la brevedad a una nueva mesa negociadora”.

En este contexto, los docentes denunciaron el incumplimiento por parte del Estado del resto de los puntos “que prometió solucionar el último 28 de marzo y que, al día de la fecha, aún se encuentran sin resolver”. Entre estas faltas, destacaron la garantía de funcionamiento de los comedores escolares, la reposición del Fondo Escuela para gastos menores, la atención de las deficiencias de infraestructura y transporte escolar.

Según establece el Calendario 2014, el lunes deben retornar a clase los 3,2 millones de alumnos de Provincia. Sin embargo, el conflicto docente aplazará la reanudación, tal como ocurrió en el verano.

En aquella oportunidad, el gremio llevó adelante un paro récord de 17 días e inició el ciclo lectivo recién el 31 de marzo, luego de varias reuniones en el Ministerio de Trabajo, declaraciones cruzadas con el gobernador Daniel Scioli y hasta la intervención de la Justicia. Finalmente, la negociación se cerró tras acordar un aumento del 28,8 por ciento en dos tramos.

Fuente: La Razón