Desde el lunes, y por 48 horas, paran los docentes bonaerenses

El Frente Gremial Docente confirmó la medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales para el sector y «ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios». La huelga trunca la vuelta a las aulas de los alumnos tras las vacaciones de invierno en la Provincia.

Desde el lunes, y por 48 horas, paran los docentes bonaerenses, en reclamo de mejoras salariales para el sector. La medida de fuerza, que coincidirá con el retorno a clases de los alumnos tras las vacaciones de invierno en la Provincia, fue confirmada esta mañana por el Frente Gremial Docente Bonaerense que está integrado por la Federación de Educadores Bonaerenses, Suteba y Amet.

En un comunicado, justificaron la huelga «ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios y la falta de convocatoria del Gobierno para realizar un monitoreo de los índices económicos, tal como había quedado establecido en la paritaria de marzo».

«Requerimos en forma inmediata se incluya en la agenda de la Comisión Técnica Salarial de la Paritaria Docente -actualmente en pleno funcionamiento- el monitoreo por parte del Gobierno en conjunto con las entidades gremiales sobre los índices del costo de vida y la evolución de los precios durante los meses transcurridos desde marzo del corriente año», agrega el documento.

Además, expusieron que «durante el período mencionado, no sólo no se ha producido una desaceleración de los precios -tal como fuera anunciado por los representantes del Estado- sino que hubo un incremento en los índices inflacionarios, derivando en una nueva y constante pérdida del valor adquisitivo del salario».

El paro ya había sido anticipado por la FEB y por eso desde el Gobierno hubo respuestas. Ayer, el gobernador Daniel Scioli pidió «cuidar el empleo». «Cuando yo veo que algunos empiezan a querer parar y bueno que se ponga un paréntesis, y no lo digo por el tema docentes, digo general», planteó el mandatario provincial.

Por otro lado, este lunes, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había anticipado que no había posibilidad alguna de reabrir la paritaria: «Se ha suscripto un acuerdo por un plazo determinado y no hay ningún tipo de reapertura. Sí hay continuidad de reuniones derivadas del cumplimiento de metas de enseñanza y análisis de contenidos, del convenio colectivo de trabajo y del plan de capacitación lanzado». En la provincia, ya se perdieron 17 días de clase por los paros.
larazon.com.ar