Otra mañana de corte y tensión en la Panamericana

Trabajadores de la autopartista Lear cortan la colectora a la altura de Pacheco. Es para reclamar por la reincorporación de despedidos y contra la represión de ayer.

Trabajadores de la autopartista Lear volvieron a cortar esta mañana la colectora de la autopista Panamericana, a la altura de la localidad de General Pacheco, en Tigre, para reclamar la reincorporación de despedidos.

El corte se produce en el kilómetro 31, mano al norte, «y forma parte de la concentración que realizamos frente a la fábrica para denunciar también el accionar policial de ayer, que dejó 19 heridos», dijo a el dirigente gremial Rubén Matu, al referirse a los incidentes registrados este martes.

Pasadas las 6, la situación era calma, pero en el lugar se podía observar una fuerte presencia de policías y gendarmes.

Ayer varios trabajadores resultaron hoy heridos, entre ellos una embarazada, y otros tres quedaron detenidos, cuando operarios de la autopartista fueron reprimidos con gases lacrimógenos y bastonazos por fuerzas de seguridad durante una protesta en ese mismo lugar.

Los incidentes comenzaron a las 8.20 cuando un grupo de operarios que bloqueaba el tránsito en la colectora, en un nuevo repudio por despidos y cesantías en la empresa ubicada en el kilómetro 31, se apartó y buscó impedir el ingreso a la compañía de otros trabajadores.

Delegados de los trabajadores afirmaron que los efectivos, que actuaron junto a Gendarmería Nacional, avanzaron luego de que una «patota» del sindicato SMATA, cuya conducción está enfrentada a la comisión interna de la compañía, atacara a los manifestantes que realizaban el corte desde las 5 en inmediaciones de la empresa.

El delegado Rubén Matu expresó que, junto a otros integrantes de la comisión gremial interna, mantendrá mañana un encuentro con el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, para pedir apoyo en el conflicto que se registra desde hace al menos dos meses.

Matu recordó que la compañía reincorporó 30 trabajadores la semana pasada y sostuvo que permanecen cesanteados 110 operarios.

El consejo directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Capital Federal exigió en un comunicado la «inmediata liberación» de los detenidos, «reinstalación de todos los trabajadores a su lugar de trabajo» y «cese de la represión policial y la criminalización de la protesta social».

El 28 de mayo LEAR suspendió por tiempo indeterminado a 330 trabajadores, tras lo cual decenas de esos operarios recibieron telegramas de despido, lo que derivó en protestas y cortes en la Panamericana, algunos reprimidos por fuerzas de seguridad.

Fuente: Clarín