La Bolsa porteña ajusta posiciones arrastrada por energéticas, financieras e industriales. Entre los bonos, el Descuento en dólares jurisdicción Nueva York se hunde 4,24% mientras que entre los cupones atados al PBI, el TVPP (en pesos) se hunde 6,25%.
El Merval pierde 2,39% a media sesión, hasta situarse en las 7733,03 unidades, por la incertidumbre que genera entre los inversores la falta de definiciones en la negociación que mantienen la Argentina y los fondos buitre.
Las caídas más importantes las experimentan: Edenor (4,98%), Francés (4,41%) y Aluar (3,61%)
El total negociado en acciones asciende a $ 89.062.451, con un balance de 42 papeles en baja, 7 en alza y 1 sin registrar cambios en su cotización.
¿Qué pasa con los bonos?
El Bonar X pierde 2,07%, el AN18 cede 0,48%, el Descuento en pesos cae 1,96%, el Descuento en dólares jurisdicción Nueva York se hunde 4,24%, el Global 17 retrocede 2,65%, el Par en dólares cede 1,02%, el PR13 se contrae 0,81% y el Boden 2015 retrocede 1,04%.
¿Qué pasa con los cupones atados al PBI?
El TVPA (en dólares ley argentina) se deprecia 4,76% ($ 80) y el TVPP (en pesos) se derrumba 6,25% ($ 7,50).
¿Qué pasa con los ADRs?
Las acciones de Banco Francés caen 5,37% a media rueda en Wall Street, hasta los 11,81 dólares cada una.
Los otros ajustes más importantes los experimentan: Banco Macro, 5,18%; Pampa Energía, 4,72%; Edenor, 3,72%; Galicia, 3,72%; YPF, 3,23%; Alto Palermo, 3,20%; y TGS, 2,10%.
También se mueven con signo negativo: Cresud, 1,81%; Tenaris, 0,67%; Petrobras Energía, 0,61%; Irsa, 0,60%; Nortel, 0,43%; Bunge, 0,22%; y Ternium, 0,11%.
Como contrapartida, las acciones de Globant avanzan 0,84% y las de Telecom Argentina suman 0,18%.
cronista.com