Ayer (24/07) el juez federal Luis Rodríguez citó a declaración indagatoria a Luis D’Elía en una causa por discriminación contra el ex apoderado de la fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, a quien calificó de «paisano» y lo acusó de ser agente del servicio secreto israelí. Como D’Elía tiene antecedentes, de ser procesado en esta causa debería ir a prisión. El ex piquetero dijo que «es ridículo» el pedido de indagatoria.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Luis D´Elía tildó este viernes (25/07) de «ridícula» la citación a declaración indagatoria en la causa por supuesta «discriminación racial» al llamar «paisanos» a los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, además de acusarlos de ser miembros del servicio secreto israelí, en el marco del Madresgate.
El problema que tiene el ex piquetero es que un procesamiento en esta causa lo complica judicialmente ya que tuvo una sentencia antes por agresión a un ruralista, por lo que una segunda sentencia le significaría la prisión efectiva.
Sin embargo, para D’Elía, «más que una imputación, es una tomadura de pelo«. «Suena ridículo porque es ridículo«, declaró ante la denuncia que realizaron organizaciones de la comunidad judía.
En diálogo con Radio Splendid, el dirigente kirchnerista contó la situación: «cuando se hablaba del famoso problema que tuvieron las Madres con él (por Schoklender), había una serie de apellidos similares involucrados en el caso, y cuando los miré dije que eran paisanos«.
«Si el apellido hubiese sido D´Elía, se hubiera dicho que eran apellidos italianos; si hubiesen sido García ó Fernández, españoles«, prosiguió D´Elía, e insistió: «Que me citen por eso me parece una ridiculez absoluta«.
Luego, D´Elía convocó a la comunidad internacional a «parar la barbaridad» del bombardeo de Israel en la Franja de Gaza, dado que se trata, dijo, del «quinto ejército del mundo contra un pueblo que no tiene fuerzas armadas», en referencia a Palestina. En esa línea, adelantó que «son muchos los grupos kirchneristas» que participarán esta tarde, a las 16.30, de una marcha a la Embajada de Israel, como la CTA afín al Gobierno que comanda Hugo Yasky, informó la agencia DYN.
Débora Kott, directora del Departamento de Asuntos Jurídicos de la DAIA, había dicho cuando D’Elía declaró ante el fiscal Lapadú que “en su declaración, ratificó todo lo que anteriormente dijo y lejos de justificarse se corroboró la imputación en su contra”.
Fuente: Urgente 24