El Estado bonaerense logró el año pasado una recaudación impositiva récord, que superó en un cuarto los ingresos propios de la provincia en 2009 y representa el doble de lo recaudado en 2007, según informó la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA).
La entidad impositiva difundió ayer un comunicado en el que señala que los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires en 2010 fueron de $ 26.229,6 millones, un 25,4% más que en 2009 y un 8% más que lo previsto en el presupuesto 2010. La cifra supera en un 101% los 13.058 millones recaudados en 2007, justo antes de que Daniel Scioli reemplazara a Felipe Solá en el cargo de gobernador.
Todas las variaciones consignadas son absolutas y no contemplan la incidencia de la inflación; sin embargo, el ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, destacó que la recaudación provincial aumentó 36% en dólares en el trienio.
El grueso de la recaudación fue aportado por el impuesto a los ingresos brutos: $ 19.673,3 millones, 27,6% más que lo recaudado en 2009 por ese concepto. El tributo que más creció en términos absolutos, con un 54,2%, es el inmobiliario sobre los baldíos urbanos, aunque en el volumen casi no tuvo incidencia: sólo aportó 65 millones.
«Estamos satisfechos con la recaudación obtenida, porque en los impuestos progresivos como ingresos brutos y sellos, por ejemplo, se verifica que la recaudación se corresponde con los niveles de crecimiento económico alcanzado», dijo Arlía.
El impuesto a los sellos aportó un ingreso de $ 1945,5 millones y fue el segundo ítem en importancia en el balance de la recaudación, seguido por el impuesto a los automotores (patente), que alcanzó los 1601,7 millones.
El director de ARBA, Martín Di Bella, dijo que el récord de recaudación «se explica por varios factores», entre ellos «el crecimiento sostenido de todos los sectores de la economía, la efectividad de las reformas tributarias» concretadas en la provincia y «la eficiencia de las acciones de fiscalización y cobro».
Fuente: La Nación