Se trata de Aurelius Capital Management, que salió al cruce de las versiones que indican que otro de los holdouts, NML, le propondría al juez Griesa que restituya la medida cautelar.
El presidente de Aurelius Capital Management, Mark Brodsky, desmintió este jueves la posibilidad de que ese fondo buitre le pida al juez Thomas Griesa que reponga el stay (tal como reclama la Argentina) en el marco de las negociaciones que llevan el Gobierno y los holdouts.
Según publicó la agencia Reuters, Brodsky negó la versión abonada por el diario La Nación, que decía que el fondo NML, otro de los holdouts en pugna, podría pedirle a Griesa que reponga el stay para seguir negociando y evitar que la Argentina caiga en default.
Según lo informado por el matutino este jueves, los abogados del demandante -por NML- estarían dando forma a un escrito en el que le pedirían al juez Griesa la extensión del stay (suspensión de los efectos de la sentencia) hasta fin de año.
Ésa es la fecha que los negociadores necesitan como mínimo para que un pago total a los holdouts no dispare los juicios de los bonistas reestructurados -es decir, la mentada cláusula RUFO.
Sien embargo, NML pediría que el país también deposite una suma de dinero como garantía de que efectivamente hay voluntad de acordar.
minutouno.com