Di Tullio: “Vamos a dejar un país mejor, que tiene para resolver problemas nuevos y viejos”

La jefa de los diputados kirchneristas aseguró que el kirchnerismo no resolvió “todo”, ni todo “ha salido bien”, pero deja “una Argentina diferente a la que recibimos”. Se mostró confiada en que el FpV volverá a ser gobierno en 2015, negó internas en el caso Boudou y diferenció a Macri del resto de la oposición.
En relación al rumbo de la economía -con el país al borde del default por el litigio con los holdouts, recesión, inflación y despidos- Juliana Di Tullio señaló que se trata de “situaciones que atraviesa la región en general” y que en el caso argentino “la economía tiene síntomas saludables, no alarmantes”.

“Los niveles de desempleo son los más bajos de la región y del mundo. Hay que leer correctamente la realidad, no sacar fotos y datos para dibujar la realidad”, puntualizó en una extensa entrevista con La Nación.

En tanto, aseguró que “este Gobierno va a dejar un país infinitamente mejor al que recibimos, que tiene para resolver problemas nuevos y viejos. No hemos resuelto todo, ni todo nos ha salido bien, pero es una Argentina diferente a la que recibimos”.

Caso Boudou

La jefa de los diputados kirchneristas también se refirió a la situación del vicepresidente Amado Boudou, procesado en la causa Ciccone. Por un lado, Di Tullio negó que el kirchnerismo le haya “soltado al mano” al vice. Además, se diferenció del ministro Florencio Randazzo, quien consideró que la situación judicial de Boudou perjudica a la Casa Rosada.

“No veo en qué forma el vicepresidente de la República puede interferir o inferir en términos de gobierno, en qué casos concretos podría hacerle daño al Gobierno”, opinó la diputada e insistió en que “la presunción de inocencia, que establece la Constitución, es un principio rector en este país. Hasta que no haya una sentencia firme, tenemos presunción de inocencia”.

En relación a este tema, Di Tullio fue consultada si sabía a quién le compró el Estado la imprenta The Old Found (ex Ciccone Calcográfica), al momento de la estatización por ley del Parlamento.

“No es del interés del Congreso saber quién es el dueño de la empresa que se va a expropiar”, contestó y amplió que “el Estado tiene un interés superior que es tener soberanía monetaria, poder imprimir moneda nacional. Ese fue el interés del Estado. Será el Poder Judicial el que diga quién es el dueño de Valores Sudamericana S.A”.

En este marco, Di Tullio negó que haya “internas” en el Gobierno y consideró que “sería un exceso de imaginación” pensar que desde el propio Ejecutivo se haya brindado información que perjudique a Boudou, como trascendió en un momento y como lo dejó entrever el vice al hablar de “los machos del off”.

2015

“No tengo ansiedades ni candidato”, afirmó la presidenta del bloque kirchnerista en relación a las próximas elecciones presidenciales. Aseguró que “las internas son las que definen”, aunque “sin lugar a dudas, la presidenta (Cristina Kirchner) tiene una gravitación política muy importante en nuestro espacio. No es mi jefa política de hoy o de ayer, es mi jefa después de 2015. Para mí es muy importante lo que ella diga”.

Además, Di Tullio dijo creer que no habrá ballotage y se mostró confiada en que “este proyecto político va a ser nuevamente gobierno en 2015”. “No veo ninguna fuerza preparada en la Argentina para ser gobierno que no sea el oficialismo, que pueda resolver los problemas del país”, justificó.

“En 2009 también perdimos las legislativas y mirá lo que pasó en 2011. No se puede comparar una elección legislativa con una presidencial”, continuó y precisó: “No veo ningún espacio político en condiciones de generar ninguna buena respuesta a los problemas nuevos o estructurales de la Argentina. La oposición demuestra irresponsabilidad, tiene contradicciones todo el tiempo. No veo una oposición preparada para gobernar”.

La relación de CFK con Macri

Por otra parte, Di Tullio negó que exista un acercamiento entre Cristina Kirchner con el líder del Pro, Mauricio Macri, ya que “históricamente ha habido y hay diferencias entre ellos”.

Por su parte, dijo “me siento en las antípodas del Pro y ellos se sienten en las antípodas del peronismo”.

No obstante, elogió al jefe de Gobierno porteño al remarcar que “la diferencia que tiene Macri con respecto al resto de los espacios políticos es que él dice claramente lo que va a hacer si algún día es Gobierno”. “Si le preguntás sobre las AFJP, dice que es un tema privado y público. Y no está de acuerdo con la Ley de Medios. El hombre habla con la verdad, con lo que es. Es el único que dice qué haría si fuera Gobierno. Eso es lo que hace peligrosa al resto de la oposición, que no dice de ninguna manera qué es lo que va a hacer. La única agenda que tiene la oposición es ver cómo le hacen daño a este Gobierno”.
parlamentario.com