La bolsa porteña opera en baja en el comienzo de la semana financiera, en un mercado que opera atento a las novedades sobre buitres. El índice Merval desciende 2,7% a 8.425,26 unidades.
Los analistas consultados sostienen que se registran algunas tomas de ganancias antes de la audiencia de mañana en EEUU. «Hay tomas de ganancias puntuales. Los inversores prefieren quedarse líquidos a la espera del nuevo encuentro», comentó un operador a ámbito.com.
«Las ganancias registradas la semana pasada ayuda a que los inversores se arriesguen por desprenderse de los papeles que tienen. Sin embargo, los más conservadores se alejan de las acciones y se acercan a los bonos», agregó.
Los inversores son cautos antes de que mañana se lleve a cabo una nueva audiencia convocada por el juez de Nueva York, Thomas Griesa. Así se accede al pedido de reunión realizado por entidades financieras intermediarias, tenedores de bonos y de los fondos buitre.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que existe con «claridad» una «voracidad» por parte de fondos buitre para «apropiarse de los activos» reales de Argentina, como los fondos de YPF y de la petrolera Chevron.
«Si hay algo que tiene claridad (en los fondos buitre) su voracidad por apropiarse de los activos reales», afirmó Capitanich sobre el fondo buitre NML Elliott, que busca autorización de la Justicia de su país para embargar los fondos de YPF y de la petrolera Chevron.
Por otra parte, advirtió que la cláusula RUFO, del acreedor más favorecido, «puede disparar un pasivo enorme, un acrecentamiento de la deuda argentina de 120 a 500 mil millones de dólares, de acuerdo a los analistas», y agregó que la responsabilidad institucional es muy importante.
Entre los bonos, el Bonar 2017 cae 0,5%; el Discount en pesos 1,3%; el Par en moneda local 1,4% y el Boden 2015 1%. Por su parte, los cupones pierden hasta 1,2%.
ambito.com