Los restos están siendo trasladados en camiones de basura, después de estar tres días a la intemperie. Además se cree que varios cadáveres pudieron ser robados.
Los equipos de rescate han encontrado ya 282 cadáveres de los pasajeros y tripulantes que viajaban en el avión malasio siniestrado el pasado 17 de julio en el este de Ucrania, informó Alexandr Borodái, primer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, en el este del país.
«Los cuerpos han sido recogidos con el máximo cuidado y colocados en cinco vagones frigoríficos», dijo Borodái en rueda de prensa, aunque las quejas de los familiares denuncian otro panorama.
Trascendieron imágenes de los operativos donde se ve a las víctimas en bolsas negras, alineadas al costado de las ruta y siendo subidos a la parte de atrás de camiones de basura.
Durante tres días quedaron las 298 víctimas a la intemperie, y Ucrania apuntó en las últimas horascontra los rebeldes prorrusos por la desaparición de 38 cuerpos.
A esto se sumó la confirmación que el sistema de refrigeración de los vagones que debían hacer el traslado no han estado funcionando, por lo que las familias calificaron el tratamiento de los restos de «degradante» e «inhumano».
El dirigente separatista, de ciudadanía rusa, indicó que los vagones frigoríficos se encuentran en una vía de la estación ferroviaria de Torez, junto a la localidad de Grábovo, donde el jueves pasado cayó gran parte del Boeing-777 con 298 personas a bordo, presuntamente abatido por un misil tierra-aire.
«De momento siguen allí. Los enviaremos sólo cuando puedan ser acompañados por expertos internacionales», dijo Borodái. Explicó que doce de estos expertos se dirigen a la zona desde la ciudad de Járkov (noreste de Ucrania), pero su ruta pasa por zonas donde hay combates.
«Los enviaron a un área de acciones militares, sin acompañante. Solo con un chófer contratado para ese fin. Es raro», dijo Borodái, quien calificó de «extraña coincidencia» el hecho de que los combates se hayan reanudado el mismo día que debían llegar los expertos internacionales.
El Gobierno de Kiev ha declarado por su parte que intenta negociar con los rebeldesprorrusos para que dejen de bloquear la salida del tren, ya que la OSCE considera que Torez no es el lugar adecuado para examinar los cadáveres y proceder a su identificación.
minutouno.com