«Estamos en un punto de partida histórico», dijo el presidente de China tras visitar el Congreso

Xi Jinping destacó la «asociación estratégica» que mantiene el gigante asiático con la Argentina; fue recibido por Amado Boudou y un grupo de legisladores en el Parlamento

 

l presidente de China, Xi Jinping , visitó hoy el Congreso de la Nación donde fue recibido por la Asamblea Legislativa. El mandatario asiático estuvo con los presidentes de las dos cámaras del Congreso Amado Boudou y Julián Domínguez, en el marco de la visita oficial que inició ayer en Buenos Aires.

Xi Jinping destacó «el importante encuentro» que mantuvo ayer con Cristina Kirchner y resaltó que «los países se encuentran en un punto de partida histórico». Y agregó: «Cumplimos diez años de la asociación estratégica entre Argentina y China, es momento de abrir nuevos horizontes y así hemos avanzado con la Presidenta».

Los mandatarios firmaron veinte convenios que implicarán inversiones chinas por US$ 7500 millones en represas hidroeléctricas y en infraestructura ferroviaria en nuestro país. Además, suscribieron una operación de pase de monedas o swap entre el Banco Popular Chino y el Banco Central de la República Argentina, de US$ 11.000 millones, dirigido a fortalecer el nivel de reservas del BCRA y promover el intercambio comercial bilateral.

Los elogios compartidos ayer entre Cristina y Xi se trasladaron hoy al Congreso. El vicepresidente Boudou, quien volvió a encabezar un acto en el Parlamento mientras permanece baja la lupa de la Justicia por su procesamiento en el caso Ciccone, destacó que «las relaciones comerciales entre China y Argentina seguirán creciendo por el bien de los pueblos».

«Sepan que Argentina no es un simple comprador ni un socio comercial, sino un socio estratégico para trabajar juntos para tener un mundo más igualitario», aseguró el vice.

También destacó la visita del mandatario chino el titular de la Cámara baja. «Debemos prepararnos para que nuestros recursos en materia alimentaria sean administrados por los argentinos y por los chinos sin la intermediación de las multinacionales, que se llevan la parte más importante de la riqueza que genera nuestro pueblo», remarcó Domínguez.

Una cuarta central nuclear

Jinping firmó anoche con la presidenta Cristina Kirchner el acuerdo por el que el gobierno de China construirá, financiará y dará equipamiento para el proyecto de la cuarta central nuclear eléctrica en el país, Atucha III, de 700 megavatios, de agua pesada y uranio natural.

Uno de los acuerdos estipula que el banco chino ICBC financiará con US$ 4714 millones la construcción de las represas hidroeléctricas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, en la provincia de Santa Cruz. El país asiático invertirá, además, US$ 2099 millones para renovar el Ferrocarril Belgrano Cargas, con una contraparte de US$ 370 millones del Tesoro nacional. El gobierno de Xi Jinping se comprometió a financiar la compra de 11 barcos para dragado por US$ 423 millones en una primera etapa.

Además, los jefes de estado dispusieron elevar su relación a la categoría de «asociación estratégica integral» que fue considerada como «política de Estado» por la Presidenta.

«La adopción del plan de acción conjunto 2014-2018 pasa a conformar la relación entre China y Argentina en una verdadera política de Estado», aseguró la Presidenta en la Casa de Gobierno..

 

Fuente: LA NACION