El Gobierno nacional aprobó el modelo de contrato de crédito por 4.714 millones de dólares que suscribirá con China, destinado a la construcción de dos centrales hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz.
Así quedó establecido en un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma de la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete Jorge Capitanich y del ministro de Economía Axel Kicillof.
Se trata del proyecto «aprovechamientos hidroeléctricos del Río Santa Cruz», a través del cual se construirán las represas «Presidente Néstor Kirchner» y «Gobernador Jorge Cepernic», obras que para el Poder Ejecutivo son «altamente significativas para el sistema energético de la República Argentina».
Los bancos chinos CDB, ICBC (que en la Argentina compró el Standard Bank) y el BOC (Bank of China) aportarán los fondos.
La licitación pública nacional e internacional para la construcción de ambos emprendimientos fue convocada en mayo de 2012 y se presentaron cinco ofertas, por parte de empresas argentinas, chinas, brasileñas, francesas, coreanas y españolas.
Como resultado del proceso licitatorio, el Gobierno adjudicó las obras al consorcio conformado por firmas las argentinas Electroingeniería e Hidrocuyo, en conjunto con China Gezhouba Group Company Limited (CGGC).
publicidad
Ese consorcio ofertó construir la obra por 22.925 millones de pesos a diciembre del año 2012, equivalente en ese momento a 4.714 millones de dólares, con un plazo de ejecución de cinco años y medio.
Las represas hidroeléctricas «Presidente Néstor Kirchner» y «Gobernador Cepernic» estarán ubicadas sobre el río Santa Cruz y tendrán una potencia máxima de 1.740 megavatios, que permitirán producir 5.246 gigawatts al año (un 4,7% del sistema eléctrico nacional).
Para su construcción, trabajarán cerca de 5 mil personas, mientras que el embalse que se creará tras la puesta en marcha de ambas represas tendrá una superficie de 47.300 hectáreas, según cálculos oficiales.
Gracias a estos dos emprendimientos, las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz quedarán definitivamente vinculadas al Sistema Interconectado Nacional.
terra.com.ar