Los precio cuidados tienen sus privilegios. como muchos amigos del Gobierno. Es así que Alfredo coto es noticia en EE.UU. con la compra de «un terrenito» por 125 millones de dólares.
Un terreno de 1.25 acres en el Río de Miami junto a la Bahía de Biscayne cambió de manos por el asombroso precio de $125 millones, un récord para una propiedad de ese tamaño en el sur de la Florida, de acuerdo con CBRE, la corredora inmobiliaria encargada de su venta.
El comprador es Riverwalk East Developments LLC, una sociedad de responsabilidad limitada de la Florida recién creada y administrada a través de otras varias entidades corporativas por Germán y Gloria Coto. Germán Coto es hijo del empresario argentino Alfredo Coto, cuya familia es conocida por su prominente cadena de supermercados Coto; Gloria es la esposa de Alfredo.
No se pudo contactar de inmediato al comprador para que comentara al respecto.
El vendedor fue D&P Property Holding, corporación de la Florida administrada por Ugo Colombo y Diego Lowenstein, urbanizadores de Miami.
CBRE empezó a hacer marketing a la propiedad en abril, y la anunció en una nota de prensa publicada en mayo como “la última parcela vacante con vista a la bahía en el downtown de Miami”.
La propiedad despertó gran interés por parte de pretendientes de Miami, Sudamérica, el Medio Oriente y Asia, de acuerdo con CBRE.
“Recibimos 15 ofertas”, dijo Gerard Yetming, vicepresidente principal de CBRE, quien hizo el marketing de la propiedad. “Tuvimos un proceso muy competitivo. Hubo varias rondas de ofertas con cinco o seis cada una”.
CBRE dijo que el verde terreno, junto a EPIC Residences & Hotel, “cuenta con un potencial para más de 2 millones de pies cuadrados de área de construcción bruta, con vistas espectaculares de la bahía y al downtown. Además, la propiedad tiene acceso al único muelle privado del downtown capaz de acomodar megayates”.
María Alvarez, corredora de bienes raíces de CWV Realty Group en Miami, quien representó a los compradores, dijo: “Ese terreno es, me parece, una propiedad única junto a la bahía. Sea lo que sea lo que construyan, será espectacular, muy lujoso”.
Robert Given, vicepresidente de CBRE, dijo que el precio récord refleja la emergencia del downtown de Miami como ciudad global y como destino para los ricos, particularmente mientras varios grandes proyectos en el downtown rehacen la ciudad como un centro para vivir, trabajar y divertirse.
El dijo que su firma empezó a asesorar a los compradores el año pasado. “Nuestra opinión con respecto al mercado en general fue que el momento era perfecto. Había un excelente impulso de urbanización en el área, con nuevos servicios”, dijo Given.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2014/07/17/1800895/terreno-del-downtown-marca-100.html#storylink=cpy
///
Es bueno que la gente crezca y sea exitosa. Pero la explotación de las personas que ocurre en los supermercados es tremenda y mas aún cuando «compran » a los sindicalistas para que «siga la explotación» …
Que los trabajadores ganan un sueldo paupérrimo producto de más de 12 hora de trabajo, sin pagar ni siquiera las horas extras. Se las paga con francos rotativos.
Es más llega al extremo de despedir gente cada tres meses y no reponerlos, y así abrir pocas lineas de cajas , para ahorrar dinero. Y así las condiciones laborables son dignas de la Fabrica de Nike en el tercer mundo…
H.A.
La ley de Miami dice quec el precio sólo lo puede publicar el que compra, y publicándolo nadie puede preguntar el origen de los fondos!… LAVADERO.
¿Es cierto que «el Gobierno le bajo un crédito a Coto para construir un Hiper por 60 millones de pesos en la Matanza»?
VER http://www.lapoliticaonline.com/nota/67492/