La compañía rechazó la acusación de María Laura Cisneros, una mujer tetrapléjica que denunció que no puede volver a la Argentina porque la aerolínea de bandera se niega a trasladarla por su estado de salud
La empresa Aerolíneas Argentinas aseguró que es «totalmente falso» que se niegue a traer el país a una mujer de 34 años que debió viajar a España para someterse al implante de un marcapasos diafragmático, luego de sufrir un tumor cerebral que la dejó tetrapléjica.
La noticia nació por la denuncia de la propia paciente, que en declaraciones al diario El País aseguró que la línea aérea de bandera no le daba un lugar en ninguno de sus vuelos, pese a que contaba con el alta médica: «Quiero volver a mi país, pero no puedo porque Aerolíneas Argentinas no me quiere llevar».
El tema trascendió las fronteras y tuvo repercusión en la Argentina, por lo que la compañía estatal decidió emitir un comunicado para desmentir la acusación de manera contundente.
«Aerolíneas Argentinas ha sido la única línea aérea que se ha venido preocupando por disponer las condiciones necesarias para poder trasladar a esta paciente sin que su vida corra riesgo por el viaje», aseguró la empresa, que además detalló que antes de acudir a ellos, «al menos dos compañías aerocomerciales extranjeras ya le habían negado el traslado a la paciente, precisamente por el riesgo que implicaba para su vida el traslado en un avión comercial que no está adecuado para estos casos».
Para diferenciarse de las otras compañías, en la nota aclararon que «Aerolíneas Argentinas desde el primer momento comenzó con las actuaciones correspondientes para poder efectuar un traslado sin poner en riesgo la vida de la joven María Laura. Para ello, se está trabajando juntamente con los médicos de la paciente para incluir en el avión comercial los requerimientos que permitan realizar el traslado con el menor riesgo posible».
«Cumplimentados todos los requisitos que permitan un viaje sin poner en serio riesgo la vida de la pasajera, la Compañía dispondrá inmediatamente el traslado al país de la paciente Cisneros», prometió Aerolíneas a través del comunicado.
Fuente: Infobae