Córdoba-Santa Fe-Bs. As: Recrudeció el conflicto en las autopartistas

Terminó el mundial de fútbol y los conflictos irresueltos por el Gobierno de Cristina Fernández empiezan a resurgir. La situación en las autopartistas, producto de la crisis automotriz, está estallando en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Para agravar las cosas, el kirchnerismo tiene este miércoles (16/07) una audiencia en el ministerio de Trabajo entre la empresa LEAR y el sindicato SMATA, pero dejaron afuera a la Izquierda, de creciente influencia entre los trabajadores y protagonistas de las medidas de fuerza que se desarrollan en varios puntos del país cuyo epicentro será esta capital con una caravana que complica el tránsito. Este jueves (17/07) habrá una «jornada nacional de lucha».

(Urgente24).- El Mundial Brasil 2014 terminó. Muchos conflictos abiertos por el Gobierno de Cristina Fernández tuvieron una tregua, principalmente para no quedar opacados por la atención excesiva puesta en la selección argentina. Ayer (15/07) se desactivó el paro de micros de larga distancia lanzado por la UTA y ahora resurge la crisis automotriz en su sector más golpeado: las autopartistas, que hace tiempo viven despidos y suspensiones por la caída en la actividad.

Para empeorar las cosas, el Ministerio de Trabajo de Carlos Tomada sólo citó a los representantes de la autopartista LEAR –la más complicada por la situación de sus empleados- y al SMATA del cegetista oficialista Ricardo Pignanelli, ninguneando a las agrupaciones de izquierda que tienen cada vez más peso entre los trabajadores y protagonizan este miércoles (16/07) medidas de fuerza que alcanzan a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Para empezar, en Buenos Aires los trabajadores de LEAR que responden a la izquierda decidieron adelantar para mañana (17/07) la «jornada nacional de lucha» con movilizaciones y otras medidas de fuerza ante los despidos en la planta de LEAR de la localidad bonaerense de General Pacheco.

Los operarios realizarán un acto en la puerta de la fábrica ubicada en el kilómetro 31,3 de la Autopista Panamericana, a las 5:00 de la mañana para pedir por la reincorporación de los despedidos, informó la agencia Noticias Argentinas.

Delegados de los trabajadores señalaron que resolvieron en asamblea adelantar la «jornada de lucha» ante la noticia de que este miércoles se realizaba una audiencia en el ministerio de Trabajo entre la empresa y el sindicato SMATA.

Los trabajadores repudiaron que el Gobierno y el sindicato que conduce Ricardo Pignanelli los hayan «dejado afuera» de las negociaciones a la Comisión Interna gremial votada por los operarios afectados.

Los representantes de la autopartista y del sindicato discutirán el miércoles sobre la situación de los más de 100 trabajadores despedidos, con la posibilidad de que la compañía ponga en marcha un plan de reincorporaciones paulatinas.

Este miércoles, los trabajadores de Lear se movilizaron cortando la Panamericana en una caravana hacia la sede del Ministerio de Trabajo en Congreso, que complicará el tránsito en el centro porteño.

En tanto, en Córdoba, organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles realizan este miércoles un corte de media calzada en el camino a Interfábricas, frente a la sede local de la empresa Lear, en apoyo a los 100 operarios despedidos y a los trabajadores suspendidos sin goce de sueldo en la autopartista de Pacheco.

“Estamos acá acompañando esta medida que es a nivel nacional y cuenta con adhesiones de distintas organizaciones y personalidades de la cultura y los DDHH, incluso internacionales”, dijo Hernán Puddu, dirigente del Frente de Izquierda (FIT), en declaraciones a La Voz del Interior.