Los fondos buitre dan más muestras de «sobrevolar» Vaca Muerta

Según un artículo de un «especialista energético» financiado por el American Tasf Force Argentina, el país debe negociar con los holdouts a riesgo de ser «importador de combustible para siempre».
El artículo original se publicó en un diario de negocios norteamericano -el Investor’s Business Daily- y está firmado por el profesor Bernard Weinstein, un especialista en materia energética que, sin embargo, es financiado por el propio American Tasck Force Argentina, el organismo de lobby de los fondos buitre.

Además, en la web oficial de los buitres, se reproduce el texto en el que se analiza la situación financiera argentina, las inversiones requeridas para el desarrollo del emplazamiento Vaca Muerta en la Patagonia y se concluye que, sin negociación con los holdouts y pago de la deuda, no habrá inversiones para lograr la «soberanía energética» mentada desde el gobierno nacional.

El artículo refiere a Vaca Muerta como una de las reservas más grandes del mundo y lo contrasta con la «irónica» situación de que el país deba importar combustible. A la vez, advierte que Chevron, con quien se selló un acuerdo para invertir 1600 millones de dólares y hasta 15 mil millones en el futuro -de los 250 mil millones que el propio especialista dice que serán necesarios para desarrollar todo el potencial de la reserva- podría rever su decisión en caso de default.

Y va más allá Weinstein: «Otros inversores podrían esperar a ver que pasa o pedir condiciones más favorables».

Finalmente, el artículo ataca al Ministro de Economía, Axel Kicillof, a quien acusa por su ideología y señala que «prefiere importar combustible para calefacción a perpetuidad, o aún hipotecar las reservas de Vaca Muerta a China y a Rusia, antes de resolver su conflicto con los holdouts».

Weinstein es además empleado del George W. Bush Institute y es director asociado del Instituto SMU-COX (una universidad especializada en energía).
minutouno.com