Tras los robos en el Obelisco, comerciantes reclaman $710.000 de indemnización

La CAME exige esa suma al Gobierno porteño para cubrir los daños y perjuicios ocasionados por un grupo de violentos durante los festejos por el subcampeonato mundial de Argentina.
Varias decenas de comercios localizados en los alrededores del Obelisco fueron destruidos en los violentos arrebatos ocurridos mientras se llevaban a cabo los festejos por la actuación de la Selección Argentina en el Mundial de Fútbol.
De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por lo menos 26 comercios fueron saqueados y sufrieron daños en sus instalaciones, con pérdidas totales estimadas en 710.000 pesos.

La CAME está pidiendo exención del Impuesto a los Ingresos Brutos por el plazo de seis meses en los negocios afectados; prórroga en el pago de los impuestos nacionales, hasta tanto los empresarios puedan reponerse del siniestro; y una indemnización al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para cubrir los daños y perjuicios ocasionados sobre el pequeño y mediano comercio.

Los costos directos vinculados a los destrozos y saqueos ascendieron a $430.000, pero a ello hay que sumarle pérdidas adicionales de al menos $280.000 vinculadas al por el cierre temporario de algunos de esos negocios, que estarán inactivos hasta reparar sus instalaciones y reequiparse.

Pizzerías, bares, comercios de indumentarias, teatros, hoteles, oficinas comerciales, fueron algunos de los rubros alcanzados por el vandalismo. Todos sufrieron roturas de vidrios, daños sobre su mobiliario, y robos de diferente magnitud.

De los 26 comercios afectados, 10 se ubicaron sobre avenida Corrientes, 9 sobre Cerrito y 7 en Carlos Pellegrini. Además, hubo destrozos en toda la obra nueva de la peatonalización del Microcrentro y el Metrobus.

Los actos de vandalismo llegan en un momento muy delicado para el sector comercial, que registra caídas profundas en sus niveles de ventas y bajos niveles de liquidez para hacer frente a este tipo de sucesos.

Simultáneamente, se realizará una presentación en la Superintendencia de Seguros para que aquellas pólizas que no tengan cobertura contra tumultos y saqueos, que son la mayoría, sean cubiertas por las compañías teniendo en cuenta que se trata de un caso fuera de razón y cordura, imposible de imaginar por cualquier empresario.
Infobae.com