Los habitantes del Norte de Gaza evacuan sus casas tras el ultimátum del Ejército ante una intervención terrestre; hasta ayer por la noche, sumaban 170 muertos.
Gaza.- Al menos 10 mil palestinos habían abandonado ayer sus casas en el Norte de Gaza, horas después de que terminara el ultimátum dado por Israel a los habitantes de esa zona de la Franja.
Según las advertencias que enviaron a los palestinos, las Fuerzas Armadas se estaban preparando para bombardear intensamente la zona a partir del domingo a mediodía.
Los portavoces de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) explicaban que ya se habían llenado 3 de los 8 colegios habilitados como refugios. Muchos celulares de Gaza habían recibido por la mañana llamadas y mensajes de texto con advertencias, anunciando un ataque inminente e instando a los palestinos del Norte a abandonar sus casas ante “una operación militar breve”.
En Beit Lahia se escuchaban desde mediodía impactos regulares de fuego naval. Al caer la tarde, llegaron los F16 de la Fuerza Aérea israelí, que tiraron bombas.
Los ataques no aumentaron hasta el punto de sugerir el envío de infantería, pero muchos en la Franja se temen que la evacuación responda a una inminente invasión israelí por tierra. Sería la primera desde finales de 2008.
Crece la cifra de muertos
Los constantes bombardeos de Israel ya habían costado anoche, tras 6 días de ofensiva al menos 170 vidas palestinas, según las autoridades sanitarias de Gaza, y 34 de los muertos eran niños. También son niños entre el 25% y el 30% de los heridos que llegan a los hospitales.
Las calles del Norte de la Franja no habían tenido tanto tráfico desde el lunes pasado, víspera de la masiva operación militar israelí. Las caravanas marchaban hacia la capital de Gaza.
No pasa un minuto en Gaza sin el traqueteo de los aviones no tripulados (drones) israelíes que, a las 10 am., revoloteaban con llamativa proximidad e insistencia sobre la playa de Sudaniya. De madrugada se habían enfrentado allí soldados israelíes con militantes del brazo armado del grupo islamista Hamás.
Quedan huellas de explosiones de distinta potencia, quemaduras en el suelo y casquillos de lo que fue la 1ª escaramuza terrestre de la que hay constancia desde que inició la masiva operación militar israelí contra Gaza, el lunes por la noche. (© EL PAIS, SL. Todos los derechos reservados)
Pontífice pide frenar violencia en Gaza
Moscú.- El papa Francisco llamó ayer a rezar por la paz en Oriente Medio e instó a todos los que tengan responsabilidad política “a nivel local o internacional” a “no escatimar en oraciones ni en esfuerzos” para detener el “trágico” conflicto entre Israel y Gaza.
Esta es la petición que el Papa pronunció tras el tradicional rezo del Ángelus dominical desde la ventana del apartamento pontificio, ante miles de personas que abarrotaron la plaza de San Pedro del Vaticano.
Acto seguido, Francisco instó a los fieles a acompañarlo “en silencio” en su oración, en la que abogó por el fin del conflicto.
“¡Nunca más la guerra! ¡Con la guerra se destruye todo! Dios, infunde en nosotros el coraje suficiente para dar pasos concretos que construyan la paz… Haznos escuchar el grito de quienes piden transformar las armas en instrumentos de paz, nuestros miedos en confianza y nuestras tensiones en perdón”, proclamó.
(EFE)