Diferentes destacados economistas afirmaron que la inflación rondará este año entre el 35 y el 40 por ciento y que el Gobierno sólo utilizará las tasas de interés y el tipo de cambio para frenarla.
Un grupo de analistas fueron consultados y todos afirmaron que será clave que el próximo Gobierno detenga la suba de los precios de los últimos años con un aumento en el nivel de la inversión sobre el PBI.
Sobre cuál creían que sería la inflación anual, Fausto Spotorno (Ferreres & Asociados), dijo: «Estamos esperando una inflación de 39,4 por ciento, para Buenos Aires, que es donde medimos. Y el IPCnu, medido por el Indec, rondará el 25 por ciento».
Por su parte, Dante Sica (Abeceb.com), afirmó: «Nuestras estimaciones apuntan a una inflación cercana al 35% para 2014, aunque los riesgos están sesgados al alza. Mientras tanto, el IPCnu cerraría en el 30 por ciento».
Mientras tanto, Martín Tetaz (UNLP), aseguró: «Con la emisión que será necesaria para financiar el déficit fiscal de entre $ 160.000 y 200.000 millones, es plausible que se acelere en el segundo semestre y termine en torno al 35 por ciento anual».
Mariano Kestelboim (Sociedad Internacional para el Desarrollo), por su parte, aseveró: «Si el tipo de cambio se mantiene estable, creo que el nivel de inflación mensual seguirá en un ritmo similar al de los últimos dos meses. Según la medición del gobierno nacional, sería en torno al 1,5% mensual y alrededor del 2% para la mayoría de las consultoras privadas».
Ramiro Castiñeiras (Econométrica) expresó además: «Aún si la inflación se estabiliza en 1,8% mensual, la inflación acumulada para 2014 superará el 30 por ciento en los datos oficiales».
diariohoy.net