Crean fondo internacional para combatir epidemia de fiebre ébola

Los jefes de Estado y Gobierno de los 15 países de África Occidental decidieron crear un fondo financiero que permita enfrentar la epidemia de fiebre hemorrágica de ébola que ya cobró más de 500 vidas.

El acuerdo se adoptó en la recién finalizada XLV Cumbre de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), que sesionó durante dos días en esta capital.

Según un comunicado dado a conocer a la prensa, el gobierno de Nigeria se comprometió a aportar tres millones 500 mil dólares a este fondo de solidaridad internacional.

En la reunión estaban presentes los líderes de Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Guinea, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, y Togo.

Participaron además como invitados, los presidentes Mohamed Ould Abdelaziz, de Mauritania; Paul Biya, de Camerún, y Idriss Deby Itno, de Chad.

Del fondo pactado entre los gobernantes de las naciones afroccidentales, se destinará un millón de dólares a Guinea, 500 mil a Liberia y otros 500 mil a Sierra Leona, con el objetivo de que desarrollen un plan para administrar y contener el virus.

El acuerdo adoptado la víspera, incluye una solicitud a la comunidad internacional para que contribuyan con donaciones a estos fondos que se emplearán para enfrentar la epidemia de fiebre hemorrágica.

En esta zona del continente africano hay una emergencia sanitaria causada por la epidemia de fiebre ébola, que desde febrero ha causado la muerte de por lo menos 518 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona, sobre un total de 844 personas contagiadas.

En los últimos días se produjo un aumento del número de afectados, con medio centenar de casos en 72 horas y un primer paciente sospechoso en Ghana, país que hasta ahora permanecía al margen de la epidemia.

Fuente: Prensa Latina