En la primera escala de la gira por Argentina y Brasil, el premier ruso busca un progresivo acercamiento entre Moscú y La Habana.
El presidente ruso Vladímir Putin llega a Cuba, en lo es su primera escala de una gira por Argentina y Brasil, con el objetivo de lograr un progresivo acercamiento entre Moscú y La Habana, para así reeditar el papel de la isla como punta de lanza en América Latina.
El premier ruso se entrevistará con Raúl Castro y su hermano Fidel, que respecto del pasado de Rusia fueron protagonistas del período de Guerra Fría, en que la isla comunista fue pieza clave del ajedrez estratégico y armamentístico entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
En un contexto actual diferente, el presidente ruso llega a la isla mientras gestiona el más grave enfrentamiento de la posguerra de bloques, el sostenido con Washington y sus aliados europeos por el control de Ucrania.
Putin también aterriza en La Habana con otro guiño, después de haber condonado el 90% de la deuda contraída por Cuba durante sus casi tres decenios de dependencia de Moscú, en torno a los 26.000 millones de euros. El desmoronamiento de la URSS en 1991 llevó al derrumbe económico de la mayor de las Antillas, cuyo PIB cayó más de un 30%.
En esta visita, los temas más secretos serán tratados por el coronel Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl Castro, responsable de la Comisión de Defensa, y por Nikolai Patrushov, director del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, excompañero de Putin en la KGB, la agencia de espionaje de la URSS entre 1954 y 1991.
El presidente ruso asistirá a la cumbre de los BRICS que organiza Rousseff. También presenciará a la final del Mundial de fútbol entre Argentina y Alemania, porque su país organizará la Copa del Mundo de 2018.
Mdzol.com