El dólar blue reinició las actividades luego del feriado por el 9 de julio con una leve baja de 5 centavos, pues cotizaba a $12,05 para la venta, por lo que continúa moviéndose en una apretada banda que se consolidó a partir de la segunda quincena de junio.
Algo similar ocurría con el dólar oficial, ya que se mantenía inalterado a $8,16, repitiendo la misma cotización desde el pasado 6 de junio. De esta manera, el dólar ahorro valía $9,78 y el dólar tarjeta o turista 11 pesos.
Con estas cotizaciones, la brecha entre el dólar blue y el oficial se ubicaba 48,3%.
Por su parte, el dólar que se obtiene en las operaciones de «contado con liquidación» con la compra-venta acciones argentinas que cotizan tanto en la bolsa de comercio de Buenos Aires como en Nueva York caía a 9,92 pesos.
Mientras que la versión de «conta con liqui casero», realizado dentro del mercado porteño con títulos públicos, se obtenía una divisa a 10,79 pesos.
Las reservas del Banco Central se ubicaron el último día hábil de la semana (el martes) en u$s29.542 millones, siete millones más que en la jornada previa.
Fuente: iProfesional