Anular a Robben, el dilema de Sabella que piensa con 5 en el fondo

El entrenador del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, volvió este lunes (07/07) al juego de las especulaciones de cara al partido de semifinales de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 que disputarán Argentina y Holanda el miércoles (09/07) y que se llevará a cabo en el estadio Arena Corinthians de San Pablo. Por estas horas, el técnico duda mantener el esquema 4-4-2 o volver al 5-3-2 que puso en el debut, además analiza la incorporación de Enzo Pérez en reemplazo de Ángel Di María, y la otra duda es Basanta o Lavezzi.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El entrenador de la seleccionado albiceleste, Alejandro Sabella, volvió a jugar al misterio este lunes (07/07) a tan solo 48 horas del partido que animarán Argentina y Holanda que corresponde a uno de los encuentros semifinales de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. Aunque el plantel argentino entrenó a puerta cerradas para evitar miradas indiscretas, todo indica que regresará a la lateral izquierda Marcos Rojos en lugar de José María Basanta, tras cumplir con una fecha de suspensión en los cuartos de final.

Pero no todas son buenas entre tanta alegría para Sabella, ya que en el último duelo ante los belgas perdió a uno de sus baluartes, que a la vez estaba siendo de los más regulares: Ángel Di María. El domingo 06/07, el médico Daniel Martínez confirmó que ‘Fideo’ se perderá el partido de semifinales, aunque alimentó las esperanzas de que pueda llegar a una eventual final (cuando ya se hablaba de que quedaría afuera de la Copa) porque sólo padeció una «leve lesión de grado 1» en el recto anterior del muslo derecho.

Ante este escenario, ‘Pachorra’ deberá dirimir quién será su reemplazante. En principio, uno de los que tiene mayores posibilidades que baraja el entrenador es el ingreso de Enzo Pérez, ya que lo reemplazó ante Bélgica y tuvo una muy aceptable actuación. Sin embargo, el técnico deberá analizar si no encuentra otro ‘candidato’ que se ajuste más a las necesidades que exige el poderoso conjunto naranja. Una posibilidad sería Ricardo Álvarez, quien cumple un rol más similar al del jugador del Real Madrid, debido a que puede colaborar más en el retroceso. En este contexto, en la práctica de este lunes en el Complejo ‘Cidade Do Galo’, el entrenador no dio indicios del equipo.

En caso de que se repita lo de Bélgica, Sabella utilizará el esquema 4-4-2 que se hace 4-3-3 con un Ezequiel Lavezzi flexible por la izquierda, con el ingreso de Marcos Rojo por José Basanta. Es decir Romero; Zabaleta, Demichelis, Garay, Rojo; Enzo Pérez, Mascherano, Gago, Lavezzi; Messi e Higuaín o el Kun.

No obstante, el cuerpo técnico maneja otra variante: jugar con una línea de cinco defensores como en el primer partido del Mundial. Un 5-3-2, esa formación que generó polémica al principio y a la que Lionel Messi, el capitán del equipo mostró rechazo.

Una vez finalizada la práctica, en el sector superior del predio Cidade do Galo, donde está la concentración de los futbolistas y el cuerpo técnico, el plantel disfrutó un asado por segunda vez desde que se instalaron en Brasil.

En declaraciones hechas en TyC Sports, Javier Mascherano manifestó que “no hay que caer en un ambiente de relajación, porque está la chance de seguir avanzando. Eso es lo que hablamos”.

En relación al futuro rival, ‘Masche’ enfatizó que “a Robben no se lo puede dejar solo” y apuntó que “hay que tener una marca escalonada porque el desequilibrio está y lo notás, pero no podés darle la responsabilidad a un jugador solo, y serán importantes las ayudas y poner el ojo en el lateral”.

A su turno, el delantero, Ezequiel Lavezzi sostuvo que “lo individual pasa a segundo plano y lo que se juega es quedar en la historia. Lo entendemos de esa manera y estamos cerca. Es una etapa decisiva donde no se llegaba hace 24 años y queremos ir a la final”.

Respecto al seleccionado holandés, Lavezzi indicó: “Se agrupan bien atrás, son desequilibrantes. Corren con ventaja ya que es un equipo que jugó la final del mundial pasado y eso es importante, pero nosotros también tenemos mucha hambre y estamos confiados de lo que podemos hacer y nos ilusionamos. Pero sabemos que con eso no alcanza y tendremos que demostrar”.

El plantel viajará el martes (08/07) a San Pablo a las 11 en vuelo chárter y a partir de las 18.30 y hasta las 19.30 realizará el reconocimiento del campo de juego en el Itaquerao, antes que Sabella brinde la conferencia de prensa, obligatoria en la previa de cada compromiso, a las 19.40.

Argentina y Holanda jugarán el miércoles (09/07) a las 17 en el Arena Corinthians por un lugar en la final del domingo próximo en Río de Janeiro con el ganador de Brasil-Alemania, que se enfrentará el martes (08/07) en el mismo horario, pero en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

Fuente: Urgente24