La filial local de Nidera salió a desmentir las versiones que la vinculan con la contratación de trabajadores en negro y en condiciones de esclavitud para tareas de desflore de maíz en una estancia que la compañía tiene en San Pedro, provincia de Buenos Aires.
A través de un comunicado emitido este lunes (3/1), la empresa rechazó las acusaciones que fueron publicadas el fin de semana por medios locales y nacionales. «NIDERA niega enfáticamente las graves imputaciones que se le formulan y desea informar la verdad de los hechos», agrega el documento.
La acusación sobre las condiciones de trabajo en esa estancia fue formulada después de un operativo que realizaron el miércoles pasado el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 6 de San Nicolás. La jueza de Garantías Nº 1 de ese distrito, María Laura Vázquez, se había negado a realizar el operativo por considerar que no había pruebas que incriminaran a la empresa.
Según la empresa, es falso que haya contratado trabajadores en negro o en infracción de las condiciones legales de trabajo. «Lejos de evadir las explicaciones del caso, hemos puesto a disposición de las autoridades los antecedentes y documentación que acreditan el cumplimiento de las condiciones legales de contratación y de trabajo para actividades de desflore en la producción de semillas híbridas de maíz (Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Nº 87 del día 30/10/10), como así también los legajos de la empresa que evidencian la falsedad de la aseveración de que se emplea trabajadores en negro o que se lo hace en condiciones que se describen como de esclavitud».
De acuerdo a los datos aportados por Nidera, se contrataron 133 trabajadores por 15 días para tareas de desflore para ese predio, con estricto cumplimiento de todos los requisitos que detalla la ley nacional 22.248 de trabajo agrario y su decreto reglamentario 563 con su documentación laboral. En el comunicado Nidera asegura haber dado aviso de alta temprana en la Afip; contratado un seguro de Accidente de Riesgo de Trabajo y seguro de vida para cada trabajador y realizado los exámenes médicos preocupacionales correspondientes.
La empresa sostuvo que «dentro del total de 133 trabajadores se incluyeron 19 personas de entre 16 y 18 años, con la autorización paterna correspondiente a la ley. Se cumplimentan en término los aportes previsionales y sindicales. Se les proveyó de los elementos de higiene y seguridad; de vivienda y alimentación adecuada y se les abonó conforme las disposiciones de la legislación vigente».
También puso a disposición de la UFI Nº 6 de San Nicolás y del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires delegación San Pedro.
Los directivos de Nidera informaron que en todo momento la firma colaboró con los requerimientos del fiscal que dio inicio al procedimiento. Por otra parte, aclararon que las cuatro personas de Nidera que fueron detenidas se las liberó apenas concluyeron las declaraciones requeridas por los funcionarios judiciales. Sostuvieron que en la documentación entregada a las autoridades correspondientes se evidencia «la falsedad de la aseveración de que se emplea trabajadores en negro o que lo hace en condiciones que se describen de esclavitud».
Fuente: Urgente24