Cierran el paso a nivel de Congreso

Es en el cruce con las vías del Mitre. Harán un nuevo túnel para agilizar el tránsito. Tendrá sentido hacia Del Libertador.

Con el objetivo de seguir con la construcción de túneles para agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial porque se suprimen las vías de los trenes, desde hoy quedará cerrado a los automovilistas el paso a nivel de Congreso y las vías del ferrocarril Mitre, ramal Tigre.

Como alternativa, el tránsito podrá cruzar las vías a través de Roosevelt, donde la empresa estatal AUSA construyó un paso a nivel provisorio con sentido único de circulación hacia avenida Del Libertador. Además, se podrá utilizar el bajo nivel de Manuela Pedraza (apto para vehículos con altura menor a 3,60 metros), realizado a fines del 2011, o los ya existentes en Blanco Encalada y en Mendoza.

Como estas obras demandan una logística grande -generalmente se tarda en la construcción de los viaductos unos 9 meses-, también habrá cambios en la circulación del tránsito que permitirán que la fluidez no se vea tan afectada. Para eso, mientras duren los trabajos se aceptará la circulación doble mano en la calle Tres de Febrero, entre Iberá y Manuel Ugarte, y en O’ Higgins, entre Quesada y Ugarte.

El estacionamiento también sufrirá modificaciones. No se podrá dejar el vehículo junto al cordón izquierdo de las calles Arcos, entre Congreso y Manuela Pedraza; Vuelta de Obligado, entre Congreso y Manuela Pedraza; Amenábar, entre Congreso y Manuela Pedraza; Cuba, entre Congreso y Roosvelt; Roosvelt, entre Arribeños y Del Libertador; y Ciudad de la Paz, entre Congreso y Roosvelt.

¿En qué consistirá la construcción? El túnel contará con un único carril, con una altura libre de paso de 3,70 metros y tendrá sentido único de circulación Oeste-Este (hacia Del Libertador). Así las cosas, mientras Congreso permitirá el tráfico hacia Del Libertador, el viaducto de Iberá, inaugurado en 2012, ya permite la circulación en sentido contrario, hacia avenida Cabildo.

“En los alrededores del túnel se ejecutará una puesta en valor general del espacio público que comprende la construcción de nuevas veredas, forestación e instalación de nuevo mobiliario urbano. Para optimizar las condiciones de seguridad, la intervención prevé una marcada iluminación con tecnología LED, tanto dentro del paso bajo nivel como en su zona de influencia y la instalación de cámaras de monitoreo”, adelantaron desde la empresa AUSA.

Fuente: La Razón