El Merval ganó un 2,97% y arrancó el año batiendo otro récord

Luego de un buen año para las acciones y los bonos en la Bolsa de Comercio, 2011 arrancó con el pie derecho y se augura un futuro promisorio. El primer día hábil del año del renovado índice Merval (ayer se sumaron tres nuevas compañías para alcanzar un total de 17 empresas en la Bolsa), repuntó 2,97%, una diferencia que lo llevó a un máximo histórico de 3.628,48 unidades.

Así, el inicio del año no pudo ser mejor con el Merval en niveles nunca alcanzados, ya que el cierre de ayer representa unos US$ 905 superando en esta moneda la anterior marca del 1º de junio de 1992. El titular de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, sostiene que las empresas argentinas tienen mucho valor por ser descubierto. Meses atrás el directivo bursátil había recomendado enfáticamente comprar Bolsa argentina y, más recientemente, sorprendió con otra predicción entusiasta: las subas de 2010 serán opacadas por la suba de 2011. El crecimiento acumulado del Merval en 2010 es del 51,83%, quedando así entre las cinco Bolsas de mejor rendimiento en el mundo. Los bonos también contaron con el interés de la demanda porque el resultado de la reapertura del canje de la deuda dejó conforme a los inversores, según dijeron los analistas. Los cupones PBI sobresalieron con un salto del 4,64% y del 1,44% cuando se trató de la variable en dólares bajo legislación extranjera. El Boden 2014 terminó 4,66% por arriba y el Discount en pesos acompañó con un salto del 2,66%. En 2010, que fue sin dudas muy positivo para los activos argentinos, los que apostaron a los cupones ligados al PBI ganaron un 220%, impulsados por la recuperación del nivel de actividad económica sobre la base de un sólido crecimiento del consumo y la inversión. El riesgo país argentino que marca el diferencial de rendimiento de los bonos locales con sus pares del Tesoro estadounidense, cayó 11 puntos básicos quedando en 484 unidades.

La primera rueda del año dejó arriba a las acciones vinculadas al sector financiero. Entre los papeles líderes las subas fueron encabezadas por Molinos Río (+8,60%), Ledesma (+7,40%), Banco Macro (+6,66%), Banco Francés (+6,51%), Grupo Financiero Galicia (+6,27%), y Banco Patagonia (+6,26%). Además, con la nueva composición del Merval las acciones de Grupo Financiero Galicia ocupan el primer lugar de ponderación, ya que pasaron del 15,69% del último trimestre del año pasado al 18,32%, desplazando a Tenaris que durante cinco años fue la empresa de mayor gravitación en resultado del Merval.

Fuente: Télam