Ecuador ratifica respaldo a Argentina por tema fondos buitre

(PL) Ecuador ratificó su apoyo a Argentina con respecto al tema del pago a fondos buitre y consideró que el fallo de la Justica estadounidense constituye un riesgo económico y financiero para la región, informaron hoy fuentes oficiales.

La decisión de la Corte Suprema norteamericana en contra de Buenos Aires «no solo fortalece la economía de casino y las estructuras económicas concentradoras y excluyentes, sino que supone un riesgo sistémico a las finanzas y las economías del conjunto de la región», estimó el represente ecuatoriano Pabel Muñoz.

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo informó hoy que de esta forma Muñoz manifestó el respaldo ante la reunión de la Organización de Estados Americanos, celebrada ayer en Washington.

El conflicto tiene sus raíces en la decisión de un juez estadounidense que ordenó a Argentina pagar unos mil 330 millones de dólares a los fondos buitre, los cuales se negaron en 2005 y 2010 a la renegociación de la deuda aceptada por el 92,4 por ciento de los acreedores.

Ese fallo implica que mientras el país incumpla con el pago a los fondos buitre, no podrá canalizar los vencimientos de capital e intereses a quienes sí renegociaron, lo que provocaría un default técnico (cesación de pagos).

De acuerdo con Muñoz, «es evidente que estas decisiones limitan las políticas públicas enfocadas en garantizar la supremacía del ser humano como sujeto y fin de toda acción del Estado y del mercado».

Agregó que actitudes como esa limitan el potencial de alcanzar los objetivos de desarrollo de un país, orientados a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, a redistribuir la riqueza y reducir las brechas sociales.

El representante ecuatoriano enfatizó que para contrarrestar ese tipo de situaciones, es necesario consolidar una Nueva Arquitectura Financiera Regional, así como entender que la economía debe estar al servicio de los pueblos.

Recientemente el presidente Rafael Correa transmitió toda la solidaridad y el apoyo al gobierno y el pueblo argentinos, y aseguró que ese Estado no debe realizar el pago.

El mandatario criticó el hecho de que un juez de un país ordene a otra nación pagar a fondos buitres y sostuvo que «esas cosas deben cambiar».

Hechos como este demuestran cuán injusto es el ordenamiento mundial, añadió, pues favorece en todo momento al capital, y principalmente al capital especulativo.

«Es un orden mundial injusto y además inmoral, y solo con la integración de los pueblos latinoamericanos podremos enfrentarlo en incluso cambiarlo», aseguró.