Martín Ríos se negó a declarar, antes de que se conozca el fallo

El «tirador de Belgrano» rechazó hacer uso de su derecho a las últimas palabras; su abogado cree que el tribunal lo declarará otra vez inimputable; la audiencia entró en cuarto intermedio

Martín Ríos, más conocido como el «tirador de Belgrano» se negó a declarar antes de que se conozca el fallo del segundo juicio en su contra y rechazó así la posibilidad de hacer uso de su derecho a las últimas palabras, informaron a LA NACION.

En tanto, la audiencia, pasó a un cuarto intermedio, hasta pasadas las 13.30, hora en la que está previsto que el tribunal dé a conocer la sentencia por el crimen de Alfredo Marcenac, ocurrido en 2006.

Por otro lado, el abogado de Ríos, Angel Ramallo, señaló a LA NACION que sospecha que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°26 volverá hoy a declarar inimputable a su cliente.

Además, el letrado señaló que considera que, de confirmarse su pronóstico, Ríos pasará el resto de su vida internado en un neuropsiquiátrico, ya que -por su esquizofrenia- es peligroso para terceros. «En ningún momento buscamos que lo dejen en libertad», dijo. Y agregó: «La familia quiere que se quede donde está».

LA AUDIENCIA DE HOY

El inicio de la jornada estaba previsto para las 9, pero la ambulancia que trasladó a Ríos llegó cerca de las 9.45, proveniente del módulo psiquiátrico del Hospital Penitenciario Central del Complejo de Ezeiza, donde se encuentra alojado actualmente, hasta los tribunales de Paraguay 1532.

Según señalaron los padres de Alfredo Marcenac a la prensa, sospechan que el tribunal «volverá a declararlo inimputable». En ese sentido, se expresaron en línea con lo que horas después manifestó el letrado.

«ES UN EZQUIZOFRÉNICO PELIGROSO»

Cuatro psiquiatras y psicólogos del Cuerpo Médico Forense concluyeron durante una de las audiencias de fines de junio que Martín Ríos es «enfermo psicótico esquizofrénico peligroso».

Ríos comenzó a ser juzgado en junio por segunda vezpor el asesinato de Alfredo Marcenac y por haber herido a otras personas en cuatro hechos ocurridos en 2006, ya que en 2010 la Cámara Nacional de Casación anuló parcialmente el fallo que en 2009 lo absolvió cuando el Tribunal Oral Criminal (TOC) 12 lo declaró inimputable.

Fuente: La Nación