Las automotrices cerraron un semestre negro y no ven la salida

Cerró el primer semestre de 2014 y la industria automotriz terminó con una caída en la producción del 21,8% con respecto al mismo período de 2013. En junio, la baja fue del 19,8% según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En el acumulado enero- junio, las terminales exportaron 171.375 vehículos, con una caída del 23,3% respecto de los 223.511 unidades del mismo período de 2013. La expectativa en el sector es que la tendencia se mantenga a pesar de que se esperaba meses atrás que el segundo semestre del año se experimentara un repunte sumado al plan PROCREAUTO y los acuerdos con Brasil.

Pocas expectativas quedan ya en la industria automotriz acerca de un repunte en la actividad para el segundo semestre del año, a pesar del plan PROCREAUTO anunciado por el gobierno nacional y los acuerdos logrados con Brasil.

El primer semestre del año cerró previsiblemente en negativo y junio no dio señales de la mejora que muchos industriales esperaban meses atrás para lo que resta de 2014.

Según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), con 20 días hábiles, las terminales automotrices produjeron 50.904 unidades durante junio, 19,8% menos con respecto a las 63.461 unidades de igual mes del año pasado e igual comportamiento industrial al registrado en mayo anterior.

Transcurrido el primer semestre, las 11 terminales automotrices nucleadas en Adefa, registraron una producción de 308.423 vehículos, 21,8% menos respecto del volumen de producción que contabilizaron entre enero y junio de 2013, indica este viernes (04/07) el diario El Cronista.

Los números son el resultado del parate de las ventas en el mercado interno y de la caída de las exportaciones, básicamente a Brasil, por la menor demanda.

En materia de exportaciones, el sector automotor envió 34.418 unidades durante el sexto mes de 2014 a diversos mercados. Esto marca una disminución de 19,2% respecto de las 42.621 unidades que se exportaron en el mismo mes de 2013, pero marcó incremento de 14,2% en su comparación con los 30.130 vehículos que se despacharon en mayo.

En el marco de una abrupta desaceleración de las ventas en las concesionarias, motivada en gran medida por los aumentos de los precios, las agencias están frenando sus pedidos a las fábricas, para intentar desagotar primero su stock de unidades. Por eso los despachos de las terminales a la red comercial se derrumbaron un 40% en junio, hasta las 53.131 unidades.

En el acumulado enero- junio, las terminales exportaron 171.375 vehículos. Esto representa una caída de 23,3% respecto de las 223.511 unidades del mismo período de 2013.

Con respecto al programa Pro.Cre.Auto, el presidente de Adefa, Enrique Alemañy, señaló que “ofrece condiciones de crédito atractivas y permite hacer frente a uno de los factores que explican la caída de las ventas en lo que va del año, que es la suba en las tasas de interés”.

También se mostró optimista sobre los acuerdos con Brasil: “hay expectativas respecto al impulso de medidas tanto a nivel local como con el principal socio de la región para mejorar la situación”, sin embargo no confirmó que haya mejoras en las ventas.

Fuente: Urgente24