Por el rechazo en la Legislatura porteña, la Ciudad dará marcha atrás con el proyecto y buscará otro terreno cercano.
Ante el rechazo que generó el proyecto en la Legislatura y en organizaciones ambientalistas, el Gobierno porteño aceptó no instalar una base de camiones de residuos en la Reserva Ecológica a cambio de que se defina otra ubicación cercana.
Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público informaron que los nuevos proyectos se tratarán en el recinto, pero que será necesario que el espacio a ocupar esté en la Comuna 1 por cuestiones operativas.
La explicación de la cartera porteña se conoció después de que el legislador Alejandro Bodart (MST) emitiera un comunicado en el cual aseguraba que el subsecretario de Higiene Urbana, Mariano Campos, les había dicho a los diputados que habían desistido de la iniciativa original.
El Ejecutivo porteño había presentado dos proyectos de ley para afectar siete hectáreas de la Reserva Ecológica, con el fin de instalar una base de operaciones para la empresa, que se encargará de la recolección de residuos en la Comuna 1. Según informaron en el Gobierno, se trataba de un playón de cemento donde antes funcionó el obrador de la empresa que construyó la autopista Illia y por lo tanto no era una zona con verde ni visitada por los vecinos. La iniciativa oficial también buscaba rezonificar otros dos espacios, al lado del Autódromo Gálvez y un bajo autopista de Villa Soldati que nace en la avenida Roca.
Pero la iniciativa despertó un inmediato rechazo en la oposición, porque la Reserva Ecológica es un área protegida internacionalmente. Además, la circulación de camiones por ese lugar, que queda frente a la estatua de Lola Mora, podría perjudicar el tránsito en Puerto Madero, que de por sí es complicado en los horarios pico, cuando colapsan los accesos.
Fuente: La Razón