Lanzó un mensaje de paz y unidad en Europa en los actos para conmemorar el centenario del atentado. En Bosnia homenajearon como un héroe a quien mató al archiduque Francisco de Austria.
Sarajevo lanzó un mensaje de paz y unidad en Europa en los actos para conmemorar el centenario del atentado que desató la Primera Guerra Mundial, aunque la propia Bosnia recordó dividida y de forma muy diferente la fatídica fecha.
El 28 de junio de 1914, el serbobosnio Gavrilo Princip asesinó a tiros en la capital bosnia a los herederos del Imperio Austro-Húngaro, el archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía.
El asesinato de Francisco Fernando por el serbiobosnio de 19 años precipitó la entrada de las grandes potencia en la guerra. Más de 10 millones de soldados murieron, a la vez que cayeron imperios y el orden mundial se rescribió después de esta contienda a nivel planeta.
La conmemoración en Sarajevo culminó con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena, que comenzó con el himno bosnio y concluyó con el de la Unión Europea y el vals “Las palmas de la paz” de Joseph Strauss, como simbólico mensaje musical por la paz y el futuro común europeo.
El presidente austríaco, Heinz Fischer, los jefes de Estado croata, macedonio y montenegrino y otros invitados de varios países de Europa, así como altos cargos bosnios asistieron a la ceremonia, en la que no hubo representantes serbios ni serbobosnios.
Fischer declaró antes del concierto que era una “señal de esperanza para el futuro” y de unidad para Europa que esa fecha fatídica pudiera recordarla junto a tantos otros altos mandatarios.
El exeurodiputado austríaco Carlos de Habsburgo-Lorena, nieto de Carlos I, el último emperador de Austria-Hungría, que también acudió al solemne acto, abogó ante la prensa por una Europa unida y fuerte para evitar futuros conflictos.
“Necesitamos una Europa unida, y una cosa es segura: Europa nunca estará completa sin Bosnia”, dijo.
Los secretarios de Estado francés y alemán encargados de Asuntos Europeos, Harlem Désir y Michael Roth, respectivamente, también abogaron ayer durante una conferencia por una Europa unida, con Bosnia y otros países balcánicos formando parte de ella. La Biblioteca de Sarajevo, entonces Ayuntamiento, fue el último sitio visitado por Francisco Fernando y su esposa antes del atentado. La famosa orquesta interpretó allí obras de compositores austríacos, alemanes y franceses (Joseph Haydn, Franz Schubert, Alban Berg, Johannes Brahms y Maurice Ravel), bajo la batuta del maestro Franz Welser-M”st. “Con nuestra música deseamos mostrar el profundo respeto por la unidad de Europa, porque creemos que representa una empresa visionaria por la paz”, destacó el director austríaco al inicio del recital. Cuando comenzó el concierto, se congregó de forma pacífica cerca del edificio una protesta de unas veinte personas con caretas con la imagen de Princip.
28 de Junio de 1914:
Gavrilo Princip, un estudiante nacionalista serbio asesina en Sarajevo al archiduque Francisco.
1 de agosto de 1914:
Alemania declara la guerra a Rusia. Francia y Alemania decretan la movilización general.
21 de febrero de 1916:
Comienzo de la batalla de Verdún 500.000 muertos, franceses y alemanes.
11 de noviembre de 1918:
Victoria de los Aliados (Francia, Inglaterra y Rusia) y armisticio de la Primera Guerra Mundial.
Fuente: EL TRIBUNO