Otro operativo de la Metropolitana Estaban en un estacionamiento de Perón al 2800. También incautaron celulares truchos.
Como sucedió durante el verano, ayer por la mañana se volvieron a realizar operativos contra la venta ilegal en la zona de Once. La Policía Metropolitana allanó una galería y un depósito en el que secuestró gran cantidad de mercadería, entre la que había alimentos en mal estado. Hubo tres detenidos que fueron liberados por la tarde y encabezaron una protesta con un corte en el cruce de la avenida Pueyrredón y Bartolomé Mitre, en la que acusaron a la fuerza de seguridad de la Ciudad de robarles sus productos. Por esta situación, hubo complicaciones y demoras para circular en la zona.
El procedimiento que comenzó alrededor de las 6 de la mañana y se extendió hasta las 18.30 se concentró en la cuadra de Juan Domingo Perón al 2800. “Fueron dos locales diferentes. Por un lado el estacionamiento Metro, un playón de gran tamaño, que está ubicado debajo de la estación de ferrocarriles (Perón 2870) y por el otro una galería comercial (Perón 2805)”, confirmó a Clarín Verónica Guagnino, la fiscal de Cámara que lleva adelante la investigación que enmarca estos procedimientos.
Además del funcionamiento tradicional de cualquier garaje de la Ciudad, este estacionamiento funcionaba como depósito de la mercadería que luego se comercializa en la vía pública. Allí encontraron varios vehículos que pertenecerían a los presuntos organizadores de los vendedores ambulantes, que permanecían en el lugar durante las 24 horas (algo que está prohibido) y se utilizaban para guardar productos.
“Pero además el lugar tenía una serie de construcciones irregulares, como bauleras, que se alquilaban para el acopio. De las 30 que había inspeccionamos cinco y resultó que en una de ellas había una cámara frigorífica en la que guardaban pescado congelado, en otra había una cocina clandestina similar a una panadería y el resto eran depósitos de mercadería”, detalló la fiscal. Incautaron 1.500 kilos almacenados en condiciones no aptas para el consumo.
El otro allanamiento se llevó a cabo en unan galería comercial en la que se habían montado gran cantidad de stands y se almacenaban bolsones, carros, cajas y todo tipo de equipamiento para comercializar los productos en la vía pública.
“Allí encontramos varios pisos construidos de manera irregular y mercadería de procedencia ilícita o apócrifa, indumentaria y CDs, además de aparatos de telefonía que no cumplen con las consignas legales para su comercialización”, apuntó Guagnino. El procedimiento contó con el apoyo del personal de Espacio Público, que trasladó más de cinco camiones con la mercadería incautada, que fue inventariada y quedó a disposición de la Justicia.
En total ya se realizaron más de 50 allanamientos en depósitos destinados a la guarda de mercadería para la venta ilegal en la vía pública, principalmente en Once, en los que se secuestraron más de 5.000 bolsones de mercadería.
“Estamos apuntando a las organizaciones y a los lugares de guarda”, explicó el comisionado Rubén Fernández, a cargo del área de Contravenciones y Faltas de la Policía Metropolitana. Y aseguró que la investigación continúa para poder dar con los jefes de estas organizaciones “para ponerlos a disposición de la justicia tanto contravencional como federal por la violación de la Ley de Marcas y Propiedad Intelectual”.
Informe: Florencia Coplan
Fuente: Clarín