Camioneros logró un aumento salarial del 33% y un bono extra

El Sindicato de Choferes de Camiones y las empresas del transporte de cargas nucleadas en Fadeaac, acordaron el cierre de la paritaria para la actividad, con una suba del 33%, a pagar en tres tramos, más un bono de $ 3.000 a $ 4.000 para los trabajadores. Moyano anticipó que insistirá en la modificación del minimo no imponible del impuesto a la Ganancias de cuarta categoría.

Así lo informó el sindicato que conduce Hugo Moyano mediante un comunicado en el que remarcó que “se llegó a este acuerdo luego de días de lucha y el apoyo de los trabajadores, quienes siempre lucharon codo a codo en sus bases, en asambleas y hasta en medidas de acción directa, en busca de mantener un salario digno”.

El acuerdo pone fin a un conflicto entre los trabajadores, que reclamaban alzas de 40%, y las cámaras empresarias, que ofrecieron hasta 28%. Ante esa diferencia, el sindicato había amenazado con iniciar una escalada de paros sorpresivos y convocar a una huelga de 48 horas para la semana próxima.

Según indicaron desde el gremio, el acuerdo se pagará a partir de julio, en tres tramos. El primero tramo contempla un aumento de 18%, antes de fin de año habrá otro 8% y el último tramo será de 7%, a partir de marzo de 2015. Y consideraron que el acuerdo “está en sintonía con lo que viene creciendo la inflación”.

Cerrada la paritaria, y mientras Hugo Moyano busca llegar a la presidencia del Club Atlético Independiente (ayer inauguró un local en la ciudad bonaerense de Adrogué) camioneros –como otros gremios enrolados tanto en la CGT disidente como en la oficial– volverán a la carga en su reclamo para que se modifique el mínimo no imponible de Ganancias, a fin de que los aumentos logrados en paritarias no se vean afectados por el gravamen.

“Estamos muy preocupados, no nos sirve de nada lograr un buen aumento si después Ganancias se lo lleva”, dijo Hugo Pistone, secretario de Prensa de la seccional Buenos Aires de Camioneros. Y enfatizó: “En el caso de los trabajadores del sur del país, la quita por Ganancias alcanza casi un 60%, en algunos tramos el 70%” de lo que cobran entre sueldo y medio aguinaldo.
Fuente: agencias/visionfederal.com