Japón ejecuta a un reo condenado a pena de muerte

Es el primer condenado a muerte en lo que va de año y la novena desde que llegó al Gobierno el Partido Liberal Demócrata (PLD) a finales de 2012. El reo ejecutado por el asesinato de sus dos nietas y de su cuñada en 2007

Japón ha ejecutado hoy en la horca a un reo en Osaka (oeste de Japón), lo que supone la primera aplicación de la pena de muerte en este año y la novena desde que llegó al Gobierno el Partido Liberal Demócrata (PLD) a finales de 2012. Masanori Kawasaki, de 68 años, fue condenado a muerte por el asesinato de sus dos nietas 3 y 5 años y de su cuñada en 2007.
El condenado mató su cuñada por rencor. Enterró los tres cadáveres para tratar de ocultar su crimen. «Es un caso muy cruel, ya que acabó con las valiosas vidas de tres personas por una razón egocéntrica», afirmó el ministro nipón de Justicia.
Tanigaki añadió que fue «muy duro para la familia de las víctimas», y explicó que las autoridades «han revisado el caso con cautela antes de llevar a cabo la ejecución».
Japón, junto con EEUU, es el único país industrializado y democrático que aún aplica la pena de muerte, ejecuta en la horca a los condenados en el mayor de los secretos, sin aviso previo a los reos y sin testigos, y solo comunica estos casos a la opinión pública una vez que han sido ajusticiados.
Actualmente, en Japón, hay 128 condenados a muerte por diversos delitos que están a la espera de que se aplique esta sentencia. El ministro señaló que el Gobierno «no tiene pensado revisar el sistema de la pena de muerte por ahora» y ha sentenciado que la mayoría de los japoneses apoyan este sistema. Las últimas ejecuciones tuvieron lugar el pasado 12 de diciembre, cuando se ajustició a dos presos en Tokio y en Osaka.
Medios japoneses atribuyen las demora de estas ejecuciones porque la justicia encontró pruebas exculpatorias de un reo que habia sido condenado a muerte en 1968. Iwao Hakamada es un exboxeador de 78 años padece una enfermedad mentaly quedó en libertad el pasado marzo tras pasar 46 años en la cárcel.

Fuente: http://www.teinteresa.es/