Campesinos bolivianos alistan candidatura de Evo Morales

La Paz, 24 jun (PL) La Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) alista para mañana la proclamación del binomio Evo Morales-Alvaro García Linera para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

El secretario Ejecutivo de la Csuctb, Damián Condori, adelantó que la organización liderará la campaña electoral del Movimiento Al Socialismos (MAS) con recursos propios y que promocionará la fórmula integrada por el presidente y el vicepresidente del país en busca de su reelección.

Según Condori, durante la campaña electoral se usarán recursos provenientes del aporte de cinco bolivianos (0.80 dólares) que hicieron los militantes para inscribirse dentro de las filas del MAS, y resaltó que los campesinos darán sus propios aportes, pero no dijo de cuánto será.

En fecha reciente, el dirigente campesino insistió en que «vamos a estar listos para enfrentar a la oligarquía, a la derecha fascista, a la derecha racista. Ellos están yendo con todo, y nosotros como Csutcb vamos a encabezar la campaña, como el padre de este proceso de cambio. Como el ente matriz del hermano Evo Morales estaremos siempre en las campañas».

La proclamación oficial de Morales y García Linera se efectuará mañana, en Santa Cruz, durante la celebración del 35 aniversario de la fundación de la referida organización campesina.

Morales y García Linera fueron proclamados por el MAS como sus candidatos, en tanto Unidad Nacional (UN) adelantó al empresario cementero Samuel Doria Medina y al otrora gobernador del departamento del Beni, Ernesto Suárez, como aspirantes a la presidencia y vicepresidencia, por ese orden.

La semana anterior, el líder del Movimiento Demócrata Social (MDS) y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, acordaron una alianza con UN de cara a los comicios, aunque Costas solo garantizó respaldo a la fórmula integrada por Doria Medina y Suárez.

El MDS y el Movimiento Sin Miedo (MSM) analizaron también la posibilidad de un acuerdo de cara a los comicios del 12 de octubre, pero las reuniones entre Costas y el líder del MSM, Juan del Granado, no fueron a más.

Según las últimas encuestas, el MAS ganará las elecciones en primera vuelta con amplia ventaja sobre cualquiera de los otros candidatos, aunque el objetivo del oficialismo es alcanzar los dos tercios en el Legislativo.