Expertos aseguran que la vacuna antigripal sólo protege contra el virus de la influenza. La bronquilitis puede generar estados graves.
Una gripe, un resfrío, una bronquitis o una bronquiolitis pueden presentarse en principio con características similares para los padres, pero su desarrollo y tratamiento varía por lo que es fundamental realizar la consulta médica, aseguraron especialistas.
“La bronquiolitis es una inflamación de los bronquiolos causada habitualmente por virus como el sincitial respiratorio o el rinovirus que genera un cuadro de dificultad respiratoria que puede ser grave y obligar a internación”, explicó Jorge Máspero, director de la Fundación Cidea (Centro de Investigación de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias).
“Al ser viral no existe medicación, es decir, no se trata como un broncoespasmo con corticoides ni con broncodilatadores, son enfermedades autolimitadas”, precisó la neumonóloga pediátrica Ana Balanzat.
Sin embargo, “la dificultad respiratoria sobre todo en niños menores de 2 años, que se evidencia en la sibilancia, en el hundimiento de la piel de las costillas o en el movimiento de la panza cuando espira, debe llevar a los padres a realizar la consulta porque si el niño no tiene buena saturación de oxígeno, hay que internarlo para proporcionárselo”, sostuvo la pediatra.
Según explicó la especialista, “en la internación también se administra suero para poder sostener la hidratación del paciente ya que la respiración agitada produce pérdida de líquido, sumado a que el chico quizás pierde el apetito”.
Tratamiento
“El tratamiento de sostén, con oxígeno y suero, en estos casos en fundamental porque la falta de oxigenación puede poner en riesgo la vida del niño”, detalló.
Balanzat dijo, además, que ninguno de los virus que producen la bronquiolitis genera inmunidad, por lo que se puede repetir, y que la vacuna antigripal sólo protege contra el virus de la influenza.
“Existen luego una serie de palabras que se utilizan para describir conceptos médicos superpuestos o similares como asma, bronquitis, broncoespamo y alergia”, sostuvo Jorge Máspero
Fuente: EL LIBERAL