Brasil 2014: el campeón España se juega todo frente a Chile

España-Chile. Una derrota ante los chilenos, combinada con una probable victoria de Holanda frente a Australia, supondría el adiós de España al torneo y el fin de una generación que hizo historia.

Epaña afrontará ante Chile un partido en el que no puede fallar, si quiere seguir defendiendo su título de campeón mundial y prolongar su era de dominio en el fútbol. Jugar a vida o muerte es un lugar común, pero describe de forma precisa lo que le espera en el Maracaná al equipo dirigido por Vicente del Bosque, en la segunda fecha del Grupo B del Mundial de Brasil.

Una derrota ante los chilenos, combinada con una probable victoria de Holanda frente a Australia, supondría el adiós de España y el fin de la mejor generación en la historia del fútbol español. Y podría darse justo el día en el que el rey español Juan Carlos I firma la norma que aprobó su abdicación para ser sucedido por Felipe VI.

El partido del lunes ante los “aussies” se convertiría en una indigna despedida para jugadores como Xavi Hernández, Fernando Torres, David Villa o Xabi Alonso, que difícilmente continúen en el próximo ciclo.

Nadie esperaba algo así antes de iniciarse el Mundial, pero la derrota por 5-1 ante Holanda en el debut convirtió en una opción plausible que el doble campeón europeo y defensor del título mundial pueda ser eliminado.

Un empate sería también letal para España, pues a chilenos y holandeses les bastaría con igualar en la última jornada para avanzar ambos a octavos de final. La situación devuelve a España a 2010, cuando después de perder ante Suiza en el debut y ganar luego a Honduras, se enfrentó a Chile en otro duelo sin margen de error.

Antes de aquel partido, Iker Casillas confesó a Álvaro Arbeloa que estaba aterrado. Sin embargo, España ganó el duelo y terminó conquistando el título. Era el gran momento de un equipo que no sólo logró éxitos, sino que maravilló al mundo.

Hoy el campeón muestra una tendencia descendente, mientras que Chile llega en ascenso, convencido de la aplicación de una idea en la que su entrenador, Jorge Sampaoli, cree de forma fanática.

“Es un equipo que hace una presión suicida”, aseguró Del Bosque. “Y nos gusta serlo”, le contestó Arturo Vidal. Admirador de Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli ha formado un equipo ultraofensivo, que presiona muy arriba y que quiere tener la pelota, pero al que Australia generó muchos problemas al contragolpe y en el juego aéreo.

Del Bosque afronta una dura prueba, pues gran parte del destino de su selección pasa por que acierte. Quitar a un mito viviente como Xavi Hernández, dar entrada a un joven a Cesc, buscar más profundidad con Pedro, utilizar a Cesc Fábregas de “falso nueve” en lugar de un delantero puro como Diego Costa y cambiar el dibujo para reforzar la defensa con Javi Martínez son sus opciones.

España vive el momento más complicado en seis años de un ciclo glorioso, con la conquista de dos eurocopas y un Mundial. No hay mejor escenario que el Maracaná, el estadio más famoso, para medir cuánto queda de su grandeza.

Formaciones
España: Iker Casillas; César Azpilicueta, Gerrard Piqué, Sergio Ramos y Jordi Alba; Sergio Busquets y Xabi Alonso; Pedro o David Silva, Xavi o Koke, y Andrés Iniesta; Cesc Fábregas o Diego Costa. DT: Vicente del Bosque.

Chile: Claudio Bravo; Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena; Mauricio Isla, Charles Aránguiz, Arturo Vidal o Felipe Gutiérrez y Marcelo Díaz; Jorge Valdivia, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli.

Árbitro: Mark Geiger (Estados Unidos).

Estadio: Maracaná, Rio de Janeiro.

Fuente: Mundo D